Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    Luego de un 2023 récord, Volotea sumará tres Airbus A320ceo

    29 de febrero de 2024 - 18:15
    Luego de un 2023 récord, Volotea sumará tres Airbus A320ceo
    Ads

    Tras un 2023 récord, con 10,4 millones de pasajeros transportados en 70 mil vuelos y 410 rutas, Volotea tiene planes de aumentar su capacidad en un 15% con la incorporación de tres nuevos aviones.

    Ads

    La aerolínea planea operar 80,000 vuelos en 2024, ofrecer entre 12.5 y 13 millones de plazas y expandir su red a casi 450 rutas.

    «Estamos muy orgullosos de continuar con nuestros planes de expansión y de hacerlo junto con Airbus, como un socio valioso. Solo el año pasado, Volotea transportó a más de 10 millones de pasajeros en casi 70,000 vuelos, con una ocupación media del 92%», dijo Stephen Rapp, director financiero de Volotea.

    Rapp añadió que «con una facturación cercana a los 700 millones de euros y unos márgenes financieros históricos para una compañía que lleva poco más de diez años en actividad, la previsión para este año es seguir creciendo e incrementar nuestra capacidad en un 15%.»

    Desde 2021, Volotea ha mantenido una constante expansión en Europa, conectando ciudades pequeñas y medianas desde bases secundarias. Opera en más de 110 aeropuertos en Europa y Argelia. Sus principales mercados son Francia, Italia y España, con 21 bases: Asturias, Atenas, Bari, Bilbao, Burdeos, Brest, Cagliari, Florencia, Hamburgo, Lille, Lyon, Lourdes, Marsella, Nantes, Nápoles, Olbia, Palermo, Estrasburgo, Toulouse, Venecia y Verona.

    Ads

    Este 2024 abrirá tres bases con Brest, en la Bretaña francesa, Bari, en la Apulia italiana, y Salerno, en la costa italiana de Amalfi.

    Photo: João Machado / Aviacionline

    Más Airbus en la flota de Volotea

    Volotea modernizó su flota en 2021, retirando sus Boeing 717 y convirtiéndose en un operador exclusivo de Airbus (A319 y A320). Para la temporada de verano, añadirá tres A320 adicionales, elevando su flota a 44 aviones constituidos por20 A319 y 24 A320.

    Los nuevos aviones comenzarán operaciones en abril para satisfacer la demanda, aumentar la capacidad y mejorar la competitividad y eficiencia durante el verano. Rapp concluyó que «con estos nuevos aviones, nos preparamos para afrontar la temporada de verano, tradicionalmente la época de mayor actividad de la compañía.»

    ¿En qué países habrá más vuelos?

    Francia, Italia y España representan el 29.2%, 27.2% y 18.6% respectivamente de las frecuencias totales de Volotea, según la plataforma Cirium. La mayoría de sus enlaces conectan los tres países y vuelos domésticos.

    Fuera de estos tres países, también tiene una presencia significativa en Grecia durante el verano, que significan el 16% de las frecuencias de Volotea. En menor medida le sigue Croacia y Argelia con el 3,6% y 3,4%, respectivamente.

    Temas
    • A319
    • A320
    • Aerolínea de España
    • Airbus
    • Bari
    • Brest
    • Volotea
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo