Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    Turkish Airlines sella la compra del 26% de Air Europa

    19 de agosto de 2025 - 13:10
    Turkish Airlines sella la compra del 26% de Air Europa
    Ads

    Este martes se concretó un nuevo realineamiento en la aviación europea: Turkish Airlines firmó la adquisición de una participación del 26% en el capital de Air Europa. La operación, valorada en aproximadamente 275 millones de euros, posiciona a la aerolínea turca como un socio estratégico en la compañía controlada por la familia Hidalgo. Se espera que el anuncio oficial por parte de ambas empresas se produzca en las próximas horas, según reportan medios españoles.

    Ads

    La transacción queda ahora supeditada a la aprobación de los organismos de Competencia, un proceso que podría extenderse por unos tres meses. Con esta inversión, Turkish Airlines gana acceso a la red de rutas de Air Europa entre el continente europeo y América Latina, operada desde el hub del aeropuerto de Madrid-Barajas.

    El acuerdo se materializa después de que otros grupos aéreos, como Air France-KLM y Lufthansa, exploraran la posibilidad y finalmente declinaran avanzar.

    Lo que necesitas saber sobre la operación

    ¿Quién compra? Turkish Airlines, la aerolínea de bandera de Turquía.

    ¿Qué se compra? Una participación del 26% de Air Europa.

    ¿Por cuánto? 275 millones de euros.

    ¿Cómo queda el capital? La familia Hidalgo mantiene el control, con IAG como socio con un 20% y Turkish Airlines con un 26%.

    ¿Próximos pasos? Aprobación de las autoridades de Competencia.

    Saneamiento financiero y nuevo panorama accionarial

    La inyección de capital será fundamental para la estabilidad financiera de Air Europa. Según declaraciones de su presidente, Juan José Hidalgo, a la agencia EFE, los 275 millones de euros, sumados a la liquidez de la propia aerolínea, se destinarán a cancelar el préstamo de 475 millones concedido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) durante la crisis sanitaria. Este rescate estaba compuesto por un préstamo participativo de 240 millones y uno ordinario de 235 millones.

    Ads

    Este movimiento sigue a la liquidación de otro préstamo de 150 millones del ICO, completada en mayo. En paralelo, Air Europa negocia una nueva línea de crédito con la banca española por un monto que oscila entre 100 y 130 millones de euros.

    Con la entrada de Turkish Airlines, la estructura de propiedad de Air Europa se diversifica notablemente. IAG, el holding de Iberia y British Airways, ya controla un 20% del capital. Hidalgo aseguró que no tiene intención de desprenderse de más acciones y calificó a sus nuevos socios como "los mejores que pudiera tener", al contar con el respaldo de dos de los mayores grupos aéreos del mundo. El propio presidente expresó su "tranquilidad" porque "la aerolínea seguirá adelante y de que España tendrá su propia compañía nacional".

    El largo camino hasta el acuerdo

    Este acuerdo cierra un ciclo de casi seis años de negociaciones y alta incertidumbre para Air Europa. En noviembre de 2019, IAG firmó un principio de acuerdo para adquirir la aerolínea por 1.000 millones de euros. La crisis del COVID-19, que según Hidalgo generó pérdidas de 1.400 millones para la compañía, paralizó y devaluó la operación.

    Un segundo intento de IAG por 500 millones también fracasó, esta vez debido a las exigentes condiciones impuestas por los reguladores de competencia de Bruselas, que hacían inviable la integración para el holding hispano-británico. El presidente de Globalia insiste en que el apoyo estatal recibido “nunca fue un rescate, se nos concedió un crédito avalado por Globalia” para superar un “auténtico calvario” provocado por una crisis global.

    Se espera que las autorizaciones pertinentes para la operación con Turkish Airlines se obtengan entre septiembre y noviembre de este año, momento en el que los fondos se destinarán al pago a la SEPI. 

    La entrada de Turkish Airlines, un peso pesado de Star Alliance, en el capital de Air Europa (miembro de SkyTeam), crea una dinámica sin precedentes en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD). 

    Red de corto y medio alcance de Air Europa - Agosto 2025 (Cirium Schedule Mapper)
    Red de corto y medio alcance de Air Europa - Agosto 2025 (Cirium Schedule Mapper)
    Red de Air Europa en América - Agosto 2025 (Cirium Schedule Mapper)
    Red de Air Europa en América - Agosto 2025 (Cirium Schedule Mapper)
    Temas
    • Air Europa
    • Turkish Airlines
    • fusiones y adquisiciones
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo