Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    La ANAC adopta esquema de monitoreo de emisiones de carbono en la aviación internacional

    21 de marzo de 2019 - 23:43
    La ANAC adopta esquema de monitoreo de emisiones de carbono en la aviación internacional
    Ads

    La Administración Nacional de Aviación Civil informó que, tras la firma de la Resolución 204/2019, se adopta el reglamento internacional para el monitoreo de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en los vuelos internacionales, en el marco del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés).

    Ads

    El CORSIA, aprobado en la 39° Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), busca compensar los incrementos anuales de emisiones de CO2 generados por la aviación civil internacional con la realización de proyectos sustentables en los países participantes.

    Consta de tres etapas: una fase piloto (desde 2021 a 2023) y una primera etapa (desde 2024 a 2026), donde la participación de los Estados es voluntaria; y la última etapa, que se extenderá desde el 2027 hasta 2035, donde la implementación será obligatoria para aquellos Estados cuya participación en la aviación internacional en 2018 sea mayor al 0,5% del mercado global, o cuya participación acumulada alcance el 90% de la actividad total.

    Al 8 de marzo de 2019 eran 79 los países que se sumaron voluntariamente al CORSIA, los cuales representan el 76,63% de la actividad de aviación internacional.

    Esta resolución de la ANAC indica que partir del 1° de enero de este año, los operadores aéreos con matrícula argentina que cubran rutas internacionales están obligados a monitorear y notificar a la ANAC sus emisiones anuales de CO2.  Para esto, presentarán un “Plan de Vigilancia, Notificación y Verificación” (MRV, por sus siglas en inglés) de las emisiones, que deberá ser aprobado por la ANAC y luego enviado a la OACI. Quedarán exentos de la aplicación de este esquema aquellos operadores que no superen las 10mil toneladas de CO2 anuales, aquellos que hagan vuelos humanitarios, sanitarios y/o de extinción de incendios. En caso de que alguno de los operadores supere el límite de emisiones establecido por OACI con base al año 2020, deberá compensar a partir del año 2021, pero sólo aquellas aerolíneas cuyo país entre en CORSIA.

    Ads
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo