Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Una nueva low-cost en el barrio: ANAC autoriza a Arajet a volar entre Argentina y República Dominicana

    03 de agosto de 2023 - 07:53
    Una nueva low-cost en el barrio: ANAC autoriza a Arajet a volar entre Argentina y República Dominicana
    Ads

    A través de la Resolución 447/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina autorizó a la low-cost dominicana Arajet a operar vuelos regulares entre Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires.

    Ads

    La resolución indica que se otorga la autorización «teniendo en cuenta las previsiones contenidas en el marco bilateral vigente con la República Dominicana en materia de capacidad, correspondería otorgar la autorización sin especificar las frecuencias y el tipo de equipo de vuelo a utilizar, quedando sujetos los mismos a las limitantes impuestas por la autoridad de bandera del transportador de conformidad con lo convenido a nivel bilateral».

    En marzo de este año Arajet ya había recibido la luz verde por parte de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana para volar a Buenos Aires como parte de un paquete de expansión hacia el Cono Sur que también incluye servicios a Asunción, Montevieo, Santa Cruz de la Sierra, San Pablo y Santiago. Hasta el momento, la low-cost ya puso fecha de inicio a estas dos últimas ciudades para septiembre y octubre respectivamente, mientras que en el caso de Asunción fue la DINAC, autoridad aeronáutica paraguaya, la que anunció que desembarcaría en ese país en noviembre, sin que hasta el momento la aerolínea haya anunciado el servicio.

    Ver también: Arajet volará entre Santiago de Chile y Santo Domingo

    La semana pasada Arajet había adelantado a través de sus redes sociales que en los próximos días anunciarían un nuevo destino, por lo que podría tratarse de Buenos Aires o bien Asunción.

    Ads

    Actualmente la red de la low-cost dominicana abarca a Aruba (AUA); Barranquilla (BAQ), Bogotá (BOG) y Cartagena (CTG), Colombia; San José (SJO), Costa Rica; Curaçao (CUR); Quito (UIO) y Guayaquil (GYE), Ecuador; San Salvador (SAL), El Salvador; Ciudad de Guatemala (GUA); Kingston (KIN), Jamaica; Cancún (CUN) y Ciudad de México (MEX), México; Lima (LIM), Perú; y St. Maarten (SXM). Próximamente, además de Sao Paulo y Santiago de Chile, se sumarán Toronto y Montreal.

    Arajet tiene como objetivo transformar al aeropuerto Las Américas de Santo Domingo en un nuevo hub de conexiones «Norte-Sur para América. Para esto, planea cerrar el 2023 con el doble de su flota, que actualmente está compuesta por cinco Boeing 737 MAX 8, con capacidad para 185 pasajeros, pero dispone de un pedido por 35 Boeing 737 MAX 8-200, la versión de alta densidad del MAX que puede acomodar hasta 210 pasajeros.

    Actualmente, Aerolíneas Argentinas es el único operador entre ambos países, conectando Buenos Aires (Ezeiza) con Punta Cana (PUJ), en aeronaves Airbus A330-200 mediante tres vuelos semanales. En 2022, la empresa estatal movió 78.922 pasajeros en la ruta, según ANAC Argentina.

    Temas
    • Arajet
    • aviación en Argentina
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a República Dominicana
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo