Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Comparativo punto por punto de los cambios en la aviación argentina previstos en el DNU de Milei

    21 de diciembre de 2023 - 02:47
    Comparativo punto por punto de los cambios en la aviación argentina previstos en el DNU de Milei
    Ads

    La sociedad argentina se vio sacudida en la noche del miércoles 20 cuando el presidente Javier Milei, con apenas 10 días en funciones, detalló en cadena nacional el tan anticipado paquete de medidas de reformas del estado que, en sus palabras, tienen como objetivo «comenzar el camino de reconstrucción de nuestro país, devolverle la libertad y la autonomía a los individuos, y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico«.

    Ads

    El paquete contiene más de 300 medidas, varias de las cuales tocan de manera directa a la aviación y la alinean con una política de cielos abiertos, desregulación de servicios de rampa en aeropuertos, liberalización de tarifas y cesión de Aerolíneas Argentinas a sus empleados, como hemos detallado en una nota publicada minutos después de la cadena nacional.

    Muchos de estos cambios requieren una reforma profunda del Código Aeronáutico argentino vigente a través de la Ley N° 17.285 y sus modificaciones posteriores.

    En Aviacionline preparamos un documento (al pie de esta nota) que compara la versión vigente de los artículos que el DNU propone actualizar o derogar, junto con la nueva versión, para que de esta manera puedan tomar dimensión de los cambios que pueden implementarse.

    Las reformas plantean desde cuestiones que parecen detalles como la inclusión del término «aeronaves no tripuladas» hasta cambios más importantes como requerimientos sobre la nacionalidad o residencia de personas físicas o sociedades que quieran prestar servicios de transporte aéreo o bien su cuerpo directivo, la eliminación de audiencias públicas para obtener autorizaciones de servicios, la liberalización total de tarifas, el fomento al libre acceso recíproco de aerolíneas nacionales y extranjeras, y la declaración de la aeronáutica como un servicio esencial, entre otros.

    Ads

    La aviación también se verá impactada por la derogación del Decreto – Ley N° 12.507/56, la Ley N° 19.030 de transporte aerocomercial; y el Decreto N° 1654/02, que trataremos en otras notas.

    Comparativo

    Reforma Código Aeronáutico - DNU 70 2023 Milei

    Descargar

    DNU 70/2023

    DNU 70-2023

    Descargar

    Temas
    • Aviación Argentina
    • cielos abiertos en Argentina
    • Javier Milei
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo