Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    El gobierno de Paraguay y Paranair estudian factibilidad de vuelos entre Asunción y Salta

    25 de mayo de 2024 - 00:50
    El gobierno de Paraguay y Paranair estudian factibilidad de vuelos entre Asunción y Salta
    Ads

    Este 24 de mayo, Paranair, el Gobierno de Paraguay y la Secretaría de Turismo de Paraguay se han reunido para analizar la viabilidad comercial y económica de volar entre Asunción (ASU) y Salta (SLA), Argentina.

    Ads

    La aerolínea previamente operó en Salta, como parte de una ruta triangular con Iquique (IQQ), Chile, entre el 4 de mayo de 2017 y febrero de 2019, habiendo transportado 5,615 pasajeros entre Argentina y Paraguay, y 7,457 entre Chile y Salta.

    De acuerdo a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) de Paraguay, buscan iniciar los vuelos en septiembre, sin especificar fecha y frecuencias. En caso de concretarse, sería el tercer destino de la aerolínea paraguaya en Argentina después de Buenos Aires/Aeroparque (AEP) y Córdoba (COR), este último inaugurado en marzo de 2024.

    Actualmente, Paranair ofrece dos vuelos diarios a Aeroparque y tres vuelos semanales a Córdoba, que aumentarán a cuatro por semana desde el 1º de julio. De acuerdo a la ANAC Argentina, durante el primer cuatrimestre de 2024, la aerolínea transportó a la capital argentina 10,278 pasajeros y a Córdoba 1,376 viajeros, con una ocupación promedio del 63% y 60%, respectivamente.

    Expansión de Paranair a futuro

    Luego de la inauguración de Córdoba, Paranair proyecta una expansión futura que incluiría la posible adición de aeronaves con hasta 100 asientos que acompañaría sus tres CRJ 200 para 50 pasajeros, aunque sin especificar modelos concretos. Con sus inversores, Inversiones Líneas Aéreas Internacionales (ILAI, accionista de Air Nostrum en España) y Avmax Group Latinoamérica, la incorporación de modelos como los CRJ 700, 900 o 1000 son posibles candidatos.

    Ads

    Si bien aún no se han revelado detalles específicos sobre nuevos destinos, la compañía ha insinuado su interés en regresar a Chile y Brasil, además de agregar nuevas rutas en Argentina. El gobierno paraguayo ha sostenido reuniones con Paranair, alentando la expansión hacia el sur de Brasil y el norte de Argentina. Antes de la pandemia, la aerolínea operaba en ciudades como Salta (SLA), Porto Alegre (POA) y Curitiba (CWB).

    Ver también: El aeropuerto de Rosario busca atraer a más aerolíneas, incluso a Paranair

    En otra posible expansión, Paranair considera retomar vuelos a Iquique (IQQ), en el norte de Chile, en respuesta a la demanda de gremios comerciales y turísticos por la falta de conexiones internacionales. Además, están atentos al discurso de “cielos abiertos” del nuevo gobierno argentino, contemplando destinos como Rosario (ROS), Mendoza (MDZ) y Mar del Plata (MDQ).

    Es evidente que la empresa busca consolidarse como una aerolínea regional y establecer un hub estratégico en el cono sur a través de Asunción (ASU). Además de satisfacer la demanda corporativa, de tráfico VFR y de ocio del Paraguay.

    Temas
    • Aeroparque
    • Córdoba
    • Nuevas Rutas
    • Nuevo destino
    • Paranair
    • Salta
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo