Impulso a las mujeres en la aviación: joven santafesina recibe beca universitaria de Aeropuertos Argentina
En un evento realizado en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, Aeropuertos Argentina culminó la quinta edición de su programa Women in Aviation, Travel & Tourism (WIATT) con la entrega de una beca completa. La ganadora de este año es Martina Bertolino, una estudiante de la escuela secundaria “Corbeta Uruguay” de la localidad de Barrancas, provincia de Santa Fe.
Martina podrá cursar la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral con todos los gastos cubiertos por la compañía, tras destacarse en un competitivo proceso de selección en el que participaron más de 600 jóvenes de todo el país.
El proceso de selección llevó a diez finalistas, provenientes de Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Mar del Plata, Saladillo y Buenos Aires, a una jornada de evaluación presencial. Durante esta etapa, las aspirantes enfrentaron un desafío grupal que simulaba la conformación de un comité de crisis para gestionar el impacto operativo de una tormenta sin precedentes en un aeropuerto.
La decisión final estuvo a cargo de un comité compuesto por autoridades de ambas instituciones, incluyendo a Verónica Rodríguez Bargiela, directora de Recursos Humanos y Estrategia de Aeropuertos Argentina, y a Juan Cruz Fernández, director de la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral.

Información Clave del Programa WIATT 2025
*¿Qué es? Un programa de Aeropuertos Argentina para impulsar la participación de mujeres en la industria aerocomercial.
*¿Quién ganó la beca? Martina Bertolino, de Barrancas, Santa Fe.
*¿Qué incluye el premio? La cobertura total de la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral.
*¿Cuántas aplicaron? Más de 600 jóvenes de todo el país.
Además de la beca principal, las diez finalistas tendrán la oportunidad de vivir la experiencia “Gerente General por un Día”, que les permitirá conocer de primera mano la compleja operatoria de una terminal aérea junto a sus directivos.
Un programa para reducir la brecha de género en la aviación
El programa WIATT fue creado en 2019 por Aeropuertos Argentina con el objetivo de abordar la baja representación femenina en la industria de la aviación, especialmente en roles de liderazgo y áreas técnicas. A nivel global, datos de organismos como la OACI muestran que las mujeres ocupan un pequeño porcentaje de los puestos de ingeniería, pilotaje y alta dirección en el sector.
Esta iniciativa busca promover un cambio a través de la educación y el acceso a oportunidades de formación. El programa, que ya opera en seis países donde Corporación América Airports tiene presencia (Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay), cuenta con el respaldo del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y del Foro Económico Mundial. En 2024, fue distinguido con el Sky Equity Award 2025, otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Desde su creación, WIATT entregó más de 295 becas. En Argentina, la iniciativa tiene dos vertientes: una en alianza con la Universidad de San Andrés para formación de posgrado de mujeres que ya trabajan en el sector, y la línea de becas de grado en Ingeniería con la Universidad Austral para egresadas del secundario.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión