Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • En vivo desde RES

    [Retrofotos] El LV-WEG y el LV-WRZ juntos en Formosa

    09 de febrero de 2014 - 09:03
    [Retrofotos] El LV-WEG y el LV-WRZ juntos en Formosa
    Ads

    Esta foto la compartió un colaborador del sitio hace casi 10 años, Francisco Derfler, y cuando la recibí se me puso la piel de gallina.

    Ads

    Volví a re descubrirla hace unos días revisando los archivos, y me atacó la misma sensación.

    El McDonnell Douglas DC-9-32 LV-WEG de Austral y el Boeing 737-200 LV-WRZ de LAPA coincidiendo en horarios en el aeropuerto de Formosa (FMA/SARF) en 1995.

    A ver, ambas aeronaves habrán estado juntas muchas veces, ni que decir en el Aeroparque Jorge Newbery, en Córdoba, Mendoza u otros aeropuertos con mucho tráfico.

    Pero que hayan coincidido en un aeropuerto como el de Formosa, y que justo hayan podido ser capturadas por un spotter, asombra un poco. Y entristece.

    Ads

    Hay una realidad, la matricula del WRZ no logra distinguirse, como sí lo hace la del WEG, Todavía tengo guardado el e-mail del autor de la foto en el que me juraba que en su infalible anotador de spotter decía claramente que el 737-200 de LAPA era el WRZ. Serio como era él, y por cómo lo respetaba, no dudé ni un segundo. Nadie podría inventar algo así. No habría necesidad.

    Así que aquí vemos a las aeronaves protagonistas de dos de los mayores accidentes aéreos de la historia argentina operando en el viejo y querido Aeropuerto Internacional «El Pucú» de Formosa.

    Enfatizo, están en todo su derecho a dudar de la veracidad de las fotos. Pero de todas maneras no quería dejar de compartirlas.

    DC-9-32 LV-WEG de Austral y B737-200 LV-WRZ de LAPA en Formosa.
    DC-9-32 LV-WEG de Austral y B737-200 LV-WRZ de LAPA en Formosa.
    DC-9-32 LV-WEG de Austral y B737-200 LV-WRZ de LAPA en Formosa.

    Comentario del autor

    Sumo en la nota los comentarios que Francisco Derfler sumó sobre la publicación, ya que enriquecen el contexto:

    Llegué a este artículo de casualidad; lo he leído atentamente y recuerdo muy bien las circunstancias que me llevaron a compartir estas fotos en el foro. Comprendo tus dudas sobre la veracidad de dicho testimonio, pero doy fe que fue realmente así.

    Lamento no poder respaldar documentalmente dicho ‘spotteo’, pues en mi libretita ‘spottera’ (perdida u olvidada en un bar, creo), yo asentaba datos tales como el tipo de aeronave, su matrícula, el lugar y la fecha…dado que mi vieja cámara fotográfica no tenía fechador.

    Reafirmo, pues, que se tratan de los dos aviones protagonistas; hay situaciones y sucesos que alimentan lo indeleble de la memoria, y esta historia es una de las principales que guardo en ella.

    También es difícil de concebir que justo en El Pucú coincidan dos vuelos a la vez; pero en esos años no era para nada raro ver entre 3 y 5 vuelos por día, y en un segmento horario ajustado, si además de LAPA y AU/AR se sumaba ALFA primero y ALTA después.

    Por supuesto, y como señalara anteriormente el comentarista Santiago, dicha afluencia no era correspondida con la infraestructura del Aeropuerto, y por ello cierta improvisación y precariedad en el servicio.

    Las fotos expuestas en tu artículo, si bien están cronológicamente cambiadas, corresponden la 1° a la salida de plataforma del DC-9 para rodaje y despegue; la segunda es el despegue del DC9, con el 737 aguardando el abordaje del pasaje; y la tercera es el DC-9 maniobrando en plataforma para rodaje.

    Vuelvo, si me permitís, a rememorar esa jornada. Sábado, de mucho calor y la oportunidad única de acceder a la torre de control por gestiones ante la ‘antigua’ Policía Aeronáutica Nacional. Una vez instalado, el torrero me comentó algunas particularidades de los vuelos previstos (en ese tiempo los vuelos hacían escala en POS o en Corrientes), y las estimas, además de las posiciones previstas. Llegó primero, por la actual 02 el DC-9, y unos 20 minutos después, por la misma cabecera, el 737…De éste último, al no tener zoom mi cámara, (era una pocket) obtuve fotos muy ‘lejanas’, aunque para registrar los datos me valí, si mal no recuerdo, de los prismáticos del torrero, o bien el mismo me informó la identificación.

    En cuanto al DC-9, ocupó la posición más próxima a la torre, por lo cual la nitidez de las fotografías es lógicamente mejor; claro que ayudadas por las identificaciones en el ala y en las barquillas de los motores; de ahí que obtuve más tomas (unas 9) de este último.
    Como corolario a esta historia, cuando ocurrió lo de Fray Bentos, estuve tentado de ofrecer dichas fotos al diario local (El Litoral – Santa Fe); pero consideré inoportuno hacerlo, por respeto a las víctimas y sus familiares, habida cuenta que ocurrido el accidente se convirtió en un verdadero circo mediático.

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo