Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    12% creció el transporte de pasajeros por Aerolíneas Argentinas en enero

    09 de febrero de 2015 - 21:30
    12% creció el transporte de pasajeros por Aerolíneas Argentinas en enero
    Ads

    Aerolineas Argentinas - Aeroparque

    Ads

    Durante el mes de enero Aerolíneas Argentinas transportó un total de 930.793 pasajeros, un 12 por ciento más que el mismo mes del año pasado, y superando además el récord de 880.000 pasajeros alcanzado en noviembre, informó hoy la compañía a través de un comunicado de prensa.

    De acuerdo a la información suministrada, el aumento se explicaría fundamentalmente por el crecimiento del 20% experimentado en el tráfico doméstico, en el cual se operaron un 14 por ciento más de frecuencias, con una ocupación promedio del 77 por ciento. Estas cifras permiten suponer que se llegaría para la meta de 11 millones de pasajeros en 2015.

    El comunicado brinda también cifras de crecimiento de varios destinos, información muy valiosa y que rara vez se divulga en nuestro país (sólo basta ver el secreto de estado que son los números de tráfico en los aeropuertos argentinos).

    En el caso de Bariloche, Ushuaia, Iguazú y El Calafate, Aerolíneas Argentinas tuvo un coeficiente de ocupación superior al 80 por ciento, con cifras de crecimiento del 9 por ciento en Bariloche, 11 por ciento en Ushuaia, 18 por ciento en El Calafate y 7 por ciento en Mendoza.

    Ads

    El tráfico en destinos del noroeste creció un 30 por ciento durante el primer mes de 2015 en comparación al mismo período de 2014, mientras que la duplicación de las frecuencias diarias a Mar del Plata (de dos a cuatro) permitió transportar un 35 por ciento más de pasajeros, con un coeficiente de ocupación superior al 80 por ciento.

    El comunicado continúa con información sobre vuelos regionales internacionales, en donde se destaca Río de Janeiro, que tuvo un incremento del 8 por ciento durante enero, con una ocupación del 81 por ciento, seguido con Miami por una ocupación del 87 por ciento.

    El tráfico en la ruta a Santiago de Chile registró un crecimiento del 15%, mientras que la ruta a San Pablo creció 9 por ciento, en ambos casos con una ocupación superior al 85%.

    Las frecuencias a Santa Cruz de la Sierra aumentaron un 55% durante enero con una ocupación del 87%, mientras que los nuevos destinos del Caribe, La Habana y Punta Cana tuvieron una ocupación del 80%.

    Aplaudo la decisión de la compañía de brindar más información sobre la performance de su red. Todavía falta más, pero de todas maneras es un paso gigantesco que merece ser reconocido (e imitado por otros entes aeronáuticos argentinos).

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo