Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Airbus celebra el décimo aniversario de su planta en China

    28 de septiembre de 2018 - 10:53
    Airbus celebra el décimo aniversario de su planta en China
    Ads

    A mediados de la década pasada Airbus decidió que para atender la creciente demanda de transporte aéreo en el mundo, y en especial en China y Asia-Pacífico, sería necesario expandir por fuera de las fronteras europeas la producción de sus aeronaves.

    Ads

    Y es por eso que en 2008 abrió sus puertas su línea de ensamblaje final en Tianjin, importante ciudad portuaria ubicada en el noreste de China. La primera de esas instalaciones que Airbus desarrolló afuera de Europa (la siguió Mobile, Estados Unidos, en 2015).

    La primera aeronave ensamblada allí se entregó en 2009, y desde entonces ya han salido desde esa planta más de 380 aeronaves. Según informa Airbus, el ritmo de producción ha ido creciendo paulatinamente, esperando llegar a seis aeronaves por mes hacia finales de 2019.

     

    Ads

    «La Línea de Ensamblaje Final de Tianjin fue una decisión estratégica que para implementarse requirió coraje e innovación. Dado el impulso que tiene el mercado aeronáutico chino, se ha convertido en un modelo para la cooperación sino-europea, abriendo además nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestros negocios en ese país, así como para crear una base sólida para la internacionalización de la industria aeronáutica de Tianjin y China», destacó George Xu, CEO de Airbus China.

    La línea de ensamblaje fue creada como un joint venture junto a la Zona de Libre Comercio de Tianjin y la China Aviation Industry Corporation. Actualmente tiene más de 730 empleados, y fue expandida para agregar un centro de terminación y entrega de aeronaves A330, de los cuales ya se han entregado siete desde septiembre del año pasado.

    Airbus tiene otras tres plantas de ensamblaje final:

    • Toulouse, que tiene cinco líneas: dos para el A320, y tres para el A330, A350 y A380.
    • Hamburgo: cuatro líneas para el A320.
    • Mobile: una línea para el A320.

     

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo