Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Argentina y Brasil renovaron acuerdo del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR)

    21 de enero de 2019 - 08:23
    Argentina y Brasil renovaron acuerdo del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR)
    Ads

    En el marco de una reunión operativa que tuvo lugar a fines de 2018 en Curitiba, la Argentina y Brasil renovaron la Carta de Acuerdo Operacional que une al Servicio de Búsqueda de Salvamento de EANA con su par del vecino país, una formalidad necesaria luego del traspaso de la responsabilidad SAR a la empresa en febrero de 2018.

    Ads

    La nueva Carta de Acuerdo Operacional lleva la firma del Jefe de la Sección de Coordinación y Control de Búsqueda y Salvamento del Departamento de Controle do Espaço Aéreo (DECEA), Capitán Michell Iorio Boaretto, y del Gerente del SAR de EANA, Roberto J. Gómez, quien expresó al respecto: “El beneficio del compromiso es el intercambio de experiencias en SAR, principalmente la posibilidad de recibir instrucción en cursos que DECEA brinda al respecto, capacitación que tendrá lugar en Buenos Aires”.

    Por su parte, el Capitán Boaretto señaló que “este acuerdo tiene por objeto acelerar las misiones SAR que podríamos llegar a tener que emprender con apoyo mutuo, y demuestra la preocupación de ambos países por la salvaguarda de la vida humana. Este documento nos prepara mejor para misiones SAR en las zonas limítrofes entre nuestros países, dado que logramos un mejor conocimiento recíproco de nuestras capacidades y podremos emplear el mejor vector, las aeronaves más adecuadas.”

    También participaron del encuentro el Mayor Lino Lorenzoni, Jefe de la Subdivisión SAR del CINDACTA II; el 1er Tte. Renato Luft, jefe del Salvaero Curitiba; y Marcos M. Nieto, Coordinador Nacional SAR EANA, y miembros de los ARCC-CW (Curitiba) y ARCC-EZE (Ezeiza).

    «EANA brinda el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) las 24 horas del día, 365 días al año. El principal objetivo del servicio es salvar vidas. “Concurrirían con sus esfuerzos al mejor funcionamiento del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico, todos los Organismos Estatales y Privados del País, a cuyo fin y para coordinar esos esfuerzos es responsable de la organización y coordinación de los recursos aéreos y terrestres para ayudar en el rescate de personas y aeronaves en peligro o accidentes”. (Decreto 39.829, Creación del SAR)», detallaron desde EANA en el comunicado.

    Ads

    «El SAR EANA recibe notificaciones de socorro, organizando y coordinando los esfuerzos de todos los organismos que intervienen. Cuenta con un ARCC (Ezeiza) y cinco Sub-centros de Salvamento Aeronáutico (ARSC) -dependencias encargadas de ayudar al ARCC en operaciones de salvamento aeronáutico- ubicados en Resistencia, Córdoba, Mendoza y Comodoro Rivadavia», agregaron, comentando además que la búsqueda del submarino ARA San Juan en 2018 «fue un claro ejemplo de colaboración SAR -marítimo- entre Argentina y Brasil. A través de su Fuerza Aérea, Brasil envió aeronaves que contribuyeron al barrido magnético y búsquedas visuales en aguas del Atlántico Sur».

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo