Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • El Mundo

    Breeze, la nueva low-cost del creador de Azul que quiere cambiar el juego

    07 de febrero de 2020 - 13:43
    Breeze, la nueva low-cost del creador de Azul que quiere cambiar el juego
    Ads

    Después de casi dos años de rumores, la aerolínea de David Neeleman en los Estados Unidos se lanzó oficialmente este viernes. Breeze Airways será el nombre de la nueva compañía, que hasta ahora se llamaba provisionalmente «Moxy».

    Ads

    La nueva aerolínea, que se autodenomina «la aerolínea más amable del mundo», todavía está trabajando para obtener su AOC. Está trabajando con la  FAA y el Department of Transportation para poder iniciar operaciones antes de fin de año.

    Esta será la quinta empresa de Neeleman, luego de la creación de Morris Air, WestJet, JetBlue y Azul. Las cuatro llegaron a los mercados en los que se fundaron a cambiar el juego, y el plan de Breeze es ser nuevamente el elemento disruptivo del mercado de la aviación en Estados Unidos.

    Mientras Morris Air sacó a la luz el boleto electrónico, JetBlue fue el primero en contar con TV en vivo a bordo y Azul rompió el duopolio Brasileño, la nueva aerolínea planea romper la alta concentración de tráfico de los EE. UU. en los llamados «fortress hubs». Es decir, en las bases donde las grandes aerolíneas concentran operaciones y recursos. 

    Un comunicado de prensa del entrante afirma que esto da como resultado «una disminución en las opciones de viajes aéreos para segmentos enteros del país, con muchas rutas ahora solo conectadas por vuelos». Al intentar beneficiarse de esta brecha, Breeze quiere conectar inicialmente ciudades secundarias «abandonadas». en los Estados Unidos con vuelos sin escalas y tarifas bajas, mientras compite con nuevas tecnologías para simplificar la experiencia de viaje.

    Ads

    Esta ambición de eludir las rutas ya servidas por otras aerolíneas ya estaba prevista en 2018, cuando los primeros borradores del entonces llamado Moxy llegaron a los medios. En una entrevista para Skift, Neeleman dijo que «dudo que tengamos una sola ruta en la que exista una competencia».

    En el mismo sentido el fundador de la aerolínea, ahora CEO y presidente de la nueva empresa, declaró en el comunicado de prensa que «Breeze volará servicios sin escalas entre los lugares que actualmente no tienen un servicio significativo o asequible para el pasajero». Agregó que “hace 20 años, trajimos a la humanidad de vuelta a la industria de las aerolíneas con JetBlue. Hoy nos complace presentar planes para «la aerolínea más amable del mundo».

    El plan de flota de Breeze ya está en marcha, con aviones más pequeños para cumplir con la capacidad de la aerolínea. Se espera que treinta Embraer E195 E1 provengan de Azul (que empezó a recibir los 195E2) a partir de mayo, mientras que se entregarán sesenta Airbus A220-300 a partir de abril de 2021.

    Mientras que el Embraer 195 está planeado para operar en ciudades más pequeñas y rutas más cortas con su menor capacidad y rentabilidad, el A220-300 más grande vendrá a servir rutas más largas y mercados «medianos».

    Junto con el nombre oficial de la aerolínea, también se anunciaron el logotipo y el livery de Breeze Airways, en la ineludible tradición de la gama de tonos azules. Los colores fueron creados por el especialista brasileño de marketing y fanático de la aviación Gianfranco «Panda» Beting, que ya trabajó con Neeleman en la creación de la estrategia de marca y marketing de Azul en Brasil.

    Es una apuesta arriesgada la de Breeze, ya que uno de los puntos principales de la «teoría de las low-cost» es volar entre ciudades grandes, con una demanda proporcionalmente interesante. Entrar en el negocio a cubrir rutas que nadie vuela puede salir muy bien o muy mal. Con David Neeleman nunca se sabe. El tiempo dirá. 

     

    Temas
    • Azul
    • Breeze
    • Breeze Airways
    • David Neeleman
    • Destacadas
    • jetBlue
    • lanzamiento
    • low cost
    • WestJet
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo