Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Nigeria compra JF-17 Thunder y adquiere nuevas capacidades

    04 de marzo de 2020 - 08:30
    Nigeria compra JF-17 Thunder y adquiere nuevas capacidades
    Ads

    El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Nigeriana (NAF), Mariscal del Aire Sadiq Abubakar, anunció públicamente que recibirá sus tres cazas multi-rol JF-17 Thunder en noviembre de 2020.

    Ads

    El contrato por los 3 ejemplares se firmó allá por el 2016 y año a año viene haciendo pagos parciales. En Marzo del 2019, el Comité de Coordinación Económica de Pakistán anunció que la venta de los 3 JF-17 Thunder fue aprobada, tras recibirse el importe total de U$S 184 millones.

    Adquirir sólo 3 ejemplares no ofrece otra cosa que la posibilidad a pilotos y técnicos nigerianos de familiarizarse con tecnología aeronáutica una generación por delante de la que manejan actualmente.

    Hay que tener presente que la defensa aérea de la NAF está representada únicamente por unos 8 Chengdu F-7 Ni (copia china del Mig-21) y unos 13 Alpha Jet para entrenamiento y ataque a tierra ligero.

    Mucho trabajo tiene este caballito de batalla contra la guerrilla 

    Ads

    Viejos y desfasados, los F-7Ni aun patrullan los cielos nigerianos

    Es lógico suponer que luego de un período de testeo y adaptación, sigan mas ordenes a Pakistán por JF-17, al menos, para reemplazar los F-7 y tal vez a algunos de los Alpha Jet. Los recursos petroleros de Nigeria deberían permitir tranquilamente la adquisición de un escuadrón de 18 aeronaves.

    Nigeria estará recibiendo los Thunder JF-17 del bloque II, que es el de producción actual. El Block II permitirá a la NAF conocer lo que es el combate mas allá del alcance visual (BVR por sus siglas en inglés). Del mismo modo les permitirá incorporar la capacidad de ataque a tierra con armas de precisión y todo tiempo, la utilización de pods de designación de blancos por láser (de origen turco o chino), el ataque a distancias de seguridad (stand-off) e incluso aportará la capacidad de ataque anti-buque mediante los misiles C-802 chinos.

    No se deben menospreciar las nuevas capacidades que aportará a Nigeria

    A partir del año que viene, Pakistán comenzará la producción de la variante biplaza para entrenamiento/combate JF-17B y la versión Block III del caza. El Block III es una modernización de la versión previa que hace un mayor uso de materiales compuestos, incorpora un radar AESA de fabricación china, así como un sistema de guerra electrónica integrada y un designador de blancos en el casco.

    Desde el Block II en adelante, se puede optar por incorporar la capacidad de re-abastecimiento de combustible en vuelo para aumentar el rango de acción del aparato.

    Prototipo del JF-17B

    Jugando a las diferencias con el prototipo del JF-17 Block III

    Por último, Abubakar también anunció que los 12 Embraer A-29 Super Tucano, comprados para combatir al terrible Boko Haram, serán introducidos al servicio durante el año 2020.

    Temas
    • A-29 Super Tucano
    • AESA
    • África
    • Alpha Jet
    • Block II
    • Block III
    • Chengdu
    • Destacadas
    • Embraer
    • JF-17 Thunder
    • NAF
    • Nigeria
    • Pakistán
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo