Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Greenpeace lanzó un panel de seguimiento de los paquetes de ayuda a las aerolíneas europeas

    20 de julio de 2020 - 13:23
    Greenpeace lanzó un panel de seguimiento de los paquetes de ayuda a las aerolíneas europeas
    Ads

    Greenpeace junto a Transport & Environment y Carbon Market Watch lanzaron un panel de seguimiento de los paquetes de ayuda económica a la aviación europea frente a la situación actual.  En este documento se analizaron 16 compañías con sus respectivos resultados financieros, cantidad de pasajeros transportados durante 2018, el monto de ayuda requerido, el estado de este -aprobado o en discusión- con sus detalles y tipos de préstamos, y las políticas medioambientales establecidas a cambio de la asistencia estatal.

    Ads

    Hasta el mes de abril, el sector aeronáutico europeo había pedido 12800 millones de euros y los gobiernos no habían establecido condiciones con respecto a la reducción de sus emisiones o a políticas respetuosas con el medioambiente. Dos meses después, la cifra aumentó en un 150% alcanzando los 32000 millones.

    En este panel se encuentra el listado de las aerolíneas que solicitaron fondos públicos y el estado de las negociaciones con todos los detalles mencionados anteriormente.  

    https://storage.googleapis.com/planet4-eu-unit-stateless/2020/06/9fd559c9-airline-bailout-tracker_5_june_2020v2.pdf

     

    Ads

    Esta información es del mes de junio y lo que esta organización, al igual que muchos ciudadanos, exige es que a cambio de estos rescates:

    1 – El dinero sea destinado a los trabajadores para asegurar sus ingresos y proteger sus salarios, salud y medios de vida, y se establezca un fondo para apoyar la recapacitación de los trabajadores, la conversión industrial y organizar la reducción de la contaminación del sector aeronáutico.

    2 – Exista una prohibición de tres años en los flujos de efectivo, dividendos y recompras de acciones a accionistas, así como en los aumentos de salarios y bonos de los CEO.

    3 –El sector cumpla con el objetivo del Acuerdo de París de reducir el calentamiento global a 1,5 ° C , lo que implica el cumplimiento en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

    4 – Se implemente una prohibición en las conexiones aéreas dentro de un país y entre países vecinos cuando existan alternativas de micros o trenes con una duración menor a seis horas, cuyo impacto es mucho menor.

    5 – Se cree un plan integral para establecer una red europea de mejoras en los trenes diurnos y nocturnos, en el transporte público, ferries y en la infraestructura para bicicletas. El objetivo principal sería reducir las emisiones y brindar acceso a una movilidad más limpia para todos, a la vez de generar ingresos para la Unión Europea.

    Inicialmente a ninguna aerolínea se le había impuesto condiciones medioambientales, pero del mes de abril a junio hubo una actualización en Air France con respecto a la garantía de préstamo. Esta viene con solicitudes no vinculantes para reducir las emisiones en los vuelos nacionales y la compra de aviones más eficientes en combustible. Por iniciativa propia, la compañía se propuso para el año 2030 reducir en un 50% la emisión de CO2 pasajero/ kilómetro, disminuir en un 50% la generación de residuos no reciclables y descender a 0 la emisión producida por las actividades en tierra.

    Por el momento no hay ninguna solicitud para abordar la contaminación de los vuelos internacionales, que son responsables del 90% de las emisiones de las aerolíneas en Europa.

    Temas
    • aerolíneas europeas
    • Air France
    • Aviación Comercial
    • Destacadas
    • Ecología
    • Greenpeace
    • Sustentabilidad
    AUTOR
    Agustina Rota
    Agustina Rota
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo