Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Interjet recibe una inversión por USD 150 millones para su rescate

    14 de julio de 2020 - 21:21
    Interjet recibe una inversión por USD 150 millones para su rescate
    Ads

    Interjet emitió un comunicado en el cual informa que recibirá una inversión de unos 150 millones de dólares a través por un grupo de inversionistas en donde se destacan Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle.

    Ads

    Peniche es un ex-banquero que estuvo al frente del grupo bancario Cremi-Unión y del Valle es presidente del Consejo de Administración del Intercontinental Chamber of Commerce, del cual Carlos Cabal Peniche es copresidente; además es propietario de Telmark Contact Line, una empresa que ofrece servicios de call center y outsourcing.

    En esta nueva etapa, el Lic. Miguel Alemán Velasco permanecerá como Presidente Fundador y Miguel Alemán Magnani como Presidente del Consejo de Administración, que lleva a cabo el plan de re-estructuración de la empresa, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.

    El nuevo plan de operaciones considera la reincorporación, en los próximos días, de más aeronaves Airbus 320 y 321. Para este mes de julio anuncio el reinicio de las rutas desde Ciudad de México a Hermosillo, Culiacán, Guadalajara, Monterrey, Torreón, Oaxaca y Cancún. Con respecto a los vuelos internacionales se recuperaron los vuelos a Dallas, San Antonio y Houston y se espera que para agosto también se reinicien los vuelos a Los Ángeles y Chicago.

    Interjet es una de las aerolíneas más golpeadas en Latinoamerica por el COVID-19, la empresa adeuda en aeropuertos y servicios auxiliares, servicios de administración tributaria, servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano, el uso del Aeropuerto Internacional de México como HUB y falta de pagos a sus respectivos lessors por unos USD 482.5 millones; sin embargo, muchas de esas deudas eran previas a la crisis sanitaria que está enfrentando actualmente.

    Ads

    Previo a la pandemia, la aerolínea tenía 88 aeronaves aproximadamente, entre A320Ceo/Neo, A321Ceo/Neo y Sukhoi Superjet 100; actualmente solo está operando con cuatro SSJ100, cuatro A320Ceo y un A321neo. El resto de las aeronaves fueron devueltos a sus lessors, y la mayor parte de su flota de Superjets esta en tierra por falta de repuestos.

    A medida que se va negociando sus deudas irá recuperando destinos y flota, pero se desconoce a futuro qué destinos regresarán y cuales podrían quedar en el camino.

    Temas
    • Coronavirus
    • COVID-19
    • Destacadas
    • Interjet
    • inversión
    • mexico
    • Rescate
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo