Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    La industria aerocomercial pide «coordinación y claridad» a gobiernos latinoamericanos para el regreso de los vuelos

    27 de agosto de 2020 - 18:55
    La industria aerocomercial pide «coordinación y claridad» a gobiernos latinoamericanos para el regreso de los vuelos
    Ads

    Si bien la amplia mayoría de los países de la región ya han reanudado sus vuelos de cabotaje, el gran asunto pendiente continúa siendo las conexiones internacionales, reducidas a la mínima expresión y sin una perspectiva respecto a cuándo y cómo podrían recuperarse debido al celo extremo que han demostrado los gobiernos al momento de cerrar sus fronteras para tratar de impedir la propagación del COVID-19 (algo en lo que de todas maneras han fracasado).

    Ads

    A casi seis meses del establecimiento de las medidas de cuarentena, y mientras el mundo ha avanzado en protocolos de bioseguridad presentados en el reporte elaborado por el Grupo de Trabajo de Recuperación de Aviación (CART, Council Aviation Recovery Task Force) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) tras consultas con diferentes países y organizaciones regionales, siguiendo criterios de la Organización Mundial de la Salud y grupos clave de la industria, en Latinoamérica cada gobierno parece querer crear sus propias «recetas», lo cual no solo demora la reactivación del transporte aéreo sino que crea confusión entre los operadores y los mismos pasajeros, que no saben con qué se encontrarán a la hora de embarcar y desembarcar en otros países.

    Es por eso que las organizaciones que representan a los aeropuertos y las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe (IATA, ACI-LAC y ALTA) han realizado este jueves un nuevo llamado a las autoridades para que armonicen sus acciones frente al COVID-19, permitiendo así un reinicio de los vuelos de manera coordinada, con claridad y celeridad.

    «Esto incluye minimizar los requisitos de cuarentena para los viajeros, que permitan una efectiva recuperación en la industria de la aviación y el turismo. Al mismo tiempo eso brindaría tranquilidad a los viajeros y devolvería la movilidad a los ciudadanos que quieren viajar por diferentes motivos», señalaron a través de un comunicado conjunto.

    «Necesitamos que los gobiernos por su parte implementen estas recomendaciones rápidamente, porque el mundo quiere viajar nuevamente y necesita que la industria del transporte aéreo desempeñe un papel clave en la recuperación económica. Este sector está listo para volver a prender motores, pero necesitamos trabajar de la mano con los gobiernos para lograr que nos permitan despegar con información clara y acciones alineadas», prosiguieron.

    Ads

    Las organizaciones manifestaron que el impacto de la crisis actual está siendo «devastador para los países y sus industrias esenciales».

    Recordemos que tres de los principales grupos aéreos de la región, Avianca Holdings, LATAM Airlines y Aeroméxico ya se han acogido a medidas de reorganización bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.

    Temas
    • ACI
    • ACI-LAC
    • ALTA
    • Aviación Comercial Latinoamericana
    • Coronavirus Latinoamérica
    • IATA
    • Latinoamérica
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo