Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    «Pasaporte Sanitario Argentino»: proyecto de ley para favorecer la movilidad entre provincias

    16 de septiembre de 2020 - 17:27
    «Pasaporte Sanitario Argentino»: proyecto de ley para favorecer la movilidad entre provincias
    Ads

    Inspirado en el modelo que han implementado varios países alrededor del mundo (y a nivel local de manera pionera por la provincia de Misiones), la Diputada Nacional Lorena Matzen (UCR-Río Negro), presentó un Proyecto de Ley para crear el Pasaporte Sanitario Argentino.

    Ads

    Entre los fundamentos del proyecto se sostiene que “la reapertura lenta pero efectiva de la movilidad y conectividad interjurisdiccional es indispensable, porque la situación económica no resiste más encierros, porque de todos modos vemos todos los días como se transita discrecionalmente, según el grado de acceso a algún permiso nacional o provincial, y porque, tal como expresa la OMS, la definición básica de Salud es el “Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

    “No obstante ello, no es menos cierto que estamos en un momento crítico de la evolución de contagios, con lo que es impensable una apertura indiscriminada y sin planificación adecuada, como  muchas de las que se han dado hasta ahora», continúa.

    El proyecto establece al Pasaporte Sanitario Argentino como una medida permanente de control de la salud de las personas en el territorio, que tendrá una calificación temporal que podrá cambiar dependiendo las características de la enfermedad y la existencia o no de mecanismos de mitigación como una vacuna.

    Para viajes dentro del país, el Proyecto de Ley contempla la exigencia de la realización de un Test RT PCR, 48 hs antes del viaje, con resultado negativo y la realización de un Test de Hisopado de método rápido de Antígeno, en el lugar de destino; además de no poseer síntomas al momento de iniciar su viaje con los certificados médicos correspondientes.

    Ads

    “Si bien es imposible un riesgo cero por los constantes descubrimientos a los que nos somete la ciencia frente al COVID19, hay acuerdo entre especialistas que con esta metodología, estaríamos frente a una combinación de respuestas que nos dan una notable disminución en el riesgo, con porcentajes por debajo del 1% (dependiendo de la prevalencia de casos en lugar de origen), hasta se logre la existencia de la vacuna que lo disminuirá a cero”, comentó Lorena Matzen.

    En lo que respecta al costo de los tests, el proyecto incluye la posibilidad de que sean asumidos por los viajeros a través del Bono Fiscal de Promoción Turística creado en el marco de la ley de emergencia del sector (el cual devolvía el 50% de lo gastado por los turistas para futuros viajes dentro del país) o bien mediante la creación de un seguro específico.

    Así también el proyecto establece la creación de un Registro de Laboratorios Químicos públicos y privados habilitados para realizar los testeos, elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación.

    Documento

    Proyecto de Ley pasaporte sanitario argentino 16sep2020 4822-D-2020

    Temas
    • Coronavirus
    • Coronavirus Argentina
    • Destacada
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo