Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    EuroControl estima que Europa volvería a niveles pre pandemia a partir del 2024

    27 de noviembre de 2020 - 00:05
    EuroControl estima que Europa volvería a niveles pre pandemia a partir del 2024
    Ads

    Eurocontrol es Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, un organismo supranacional encargado de monitorear la actividad aeronáutica de los países y aerolíneas miembros asociados que operan en el espacio aéreo europeo. Y en su último informe nos otorga diferentes escenarios de recuperación que generó la crisis mundial de la pandemia del coronavirus.

    Ads

    También te puede interesar:

    Eurocontrol pospone cobros por USD 1,2 mil millones a las aerolíneas

    Skyscanner analiza el nuevo panorama de los viajes y el Turismo


    Como punto de referencia utilizo el comportamiento de la actividad aérea del año 2019, analizando diferentes variables:

    La variación de vuelos en comparación entre 2019/2020 hasta mediados de noviembre es drástica, teniendo su mayor caída en Abril registrando una diferencia de -87% y su mejor desempeño, si se puede decir así, fue en Agosto con -54%. Variaciones que en años anteriores solo se podría llegar a imaginar en un escenario bélico.

    Ads

    Entre los países miembros, se utilizó la variable de Aterrizajes y despegues para estimar la afectación por país de la actividad aérea. Con más del 70% de variación negativa se encuentran Italia, Alemania, Letonia, República Checa, Austria, Francia, Reino Unido, Georgia, Hungría, Israel Finlandia, Moldavia, Polonia y por último Irlanda con un -79%.

    Luego se analizó la situación por tipo de actividad aérea por la cantidad de vuelos realizados, catalogados en: Carga Aérea, No regulares, de negocios y entre las aerolíneas comerciales de pasajeros discrimino entre tradicionales y Low Cost. La actividad Carga Aérea es la única que reporta un nivel apenas superior al 2019, teniendo su mayor caída del 20% durante la etapa más dura en el mes de Abril. Las mas perjudicadas fueron los vuelos regulares de pasajeros tanto de aerolíneas tradicionales (AirEuropa, Iberia, KLM, entre otras) como Low Cost (Norwegian, EasyJet, Ryanair, entre otras). Los vuelos de negocios, (en su mayoría jets privados) sufriendo una fuerte baja entre Marzo y Junio, momento en el cual la tendencia fue positiva, mostrando recuperación, manteniéndose en noviembre con 26% menos vuelos que en 2019.

    Eurocontrol ante estas estadísticas plantea 3 posibles escenarios de recuperación de la actividad aérea en su conjunto, utilizando como hito el inicio de una vacunación en contra del coronavirus a nivel global:

    En base a este hecho, el primer escenario sería que el más optimista con vacuna siendo aplicada durante 2021, logrando superar los niveles de vuelos a partir del 2024. El segundo escenario es más moderado, muestra que, si la vacuna se aplica en 2022, la recuperación tardaría 4 años, superando los niveles de 2019 recién en 2026. Por último, el tercer escenario es el más pesimista, en donde la vacuna resulta ineficiente y/o insuficiente para contrarrestar al virus, en este escenario la recuperación la estima a partir del 2029.

    Temas
    • Coronavirus
    • COVID-19
    • Destacadas
    • estadísticas
    • Eurocontrol
    • Europa
    • post pandemia
    • vacuna
    AUTOR
    Blas Saenz
    Blas Saenz
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo