Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    FAA y Aireon llegan a un acuerdo para monitorear a cada uno de los Boeing 737 MAX

    24 de febrero de 2021 - 09:43
    FAA y Aireon llegan a un acuerdo para monitorear a cada uno de los Boeing 737 MAX
    Ads

    La FAA y Aireon -proveedor de monitoreo satelital ADS-B- llegaron a un acuerdo con el objetivo de monitorear lo que sucede con todos los vuelos que realicen los Boeing 737 MAX alrededor del mundo. La finalidad es analizar el desempeño de los aviones en todo momento y de esta manera poder detectar cualquier problema con anticipación.

    Ads

    Mientras los Boeing 737 MAX regresan progresivamente a los cielos, la FAA llegó a un acuerdo con Aireon para usar el sistema llamado ADS-B (Automatic Dependent Surveillance-Broadcast). El mismo trasmitirá los datos de la aeronave en cuestión cada medio segundo hacia el Centro Técnico de la agencia en Nueva Jersey.

    Este sistema es más preciso que los receptores terrestres y también brinda mayores datos. El mismo puede rastrear aviones sobre los océanos, los polos, selvas y montañas inaccesibles a diferencia del radar. Cabe aclarar que el sistema de satélites de Aireon cubre todo el globo.

    Fuente: RYANAIR – B737-Max

    Ads

    Desde la Agencia Federal afirmaron que el sistema «señalará las desviaciones de ciertos parámetros durante todas las fases del vuelo y alertará a la división de seguridad de la aviación de la FAA».

    En su momento Aireon había facilitado datos a la FAA sobre el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines. A partir de estos datos, la FAA resolvió suspender las operaciones del modelo.

    Los datos que podrán obtenerse de los aviones son la identidad de la aeronave, su posición precisa, su trayectoria, su velocidad relativa al terreno, su altitud y su velocidad vertical de ascenso o descenso, así como cualquier indicación de una emergencia.

    Cayman Airways retoma el servicio comercial de sus Boeing 737 MAX

    Aireon deberá informar a la FAA de manera diaria, la cantidad de veces que cada uno de los MAX despegó en el día anterior, la duración de los vuelos y si existieron anomalías detectadas.

    Cabe recordar a la fecha han retomado operaciones con el MAX: Aeroméxico, Air Canada, American Airlines, Cayman Airways, Copa Airlines, GOL Airlines, SCAT Airlines, TUI fly Belgium, United Airlines y Westjet.

    Temas
    • ADS-B
    • Boeing 737 MAX
    • FAA
    AUTOR
    Ariel Faria (Portu)
    Ariel Faria (Portu)
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo