Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    La Armada Argentina abre la licitación para comprar dos helicópteros Sikorsky SH-3H Sea King

    10 de abril de 2021 - 18:01
    La Armada Argentina abre la licitación para comprar dos helicópteros Sikorsky SH-3H Sea King
    Ads

    Ayer 9 de Abril, la Misión Naval Logística en Estados Unidos de América de la Armada Argentina lanzó la licitación abierta para la «Adquisición de dos (2) Helicópteros
    modelo SIKORSKY SH-3H/SEA KING H-3 modificados, actualizados y remanufacturados»

    Ads

    Asimismo, la licitación incluye que el ganador deberá proveer «capacitación de personal técnico de mantenimiento y repuestos, para permitir el mantenimiento del servicio de transporte logístico y de personal para campaña antártica y misiones SAR, para operar en las Unidades de Superficie de la Armada.»

    De acuerdo a lo estipulado por los términos del pliego, las características de las dos aeronaves deberán ajustarse a los siguientes requerimientos:

    Ads

    Capacidad de operación
    Techo de servicio mínimo 10000 pies NMM
    Velocidad de crucero superior a 110 kts.
    Autonomía 5.0 hrs o superior
    Carga útil externa mayor a 8000 lbs.
    El tipo de operación aérea es TODO TIEMPO para IMC/VMC y nocturno.
    Se deberá cumplir lo indicado en el Capitulo 9 del Reglamento de Aeronavegabilidad Militar. Art. 9.01 y DIRAM PARTE 9 ART. 9.C.10 INC 2 respecto de los requerimientos de equipamiento descriptos en la regulación RAAC 91, para efectuar vuelos VFR, VFR (NOCTURNO) e IFR.
    El ámbito de operación normal de la aeronave es el ambiente marino.

    Fuselaje
    Fuselajes restaurados con cero historiales de accidentes que implican daños estructurales importantes.
    Menos de 500 horas desde la inspección de recorrida general o equivalente a la inspección de 9.000 horas. Boletines de servicio y directivas de aeronavegabilidad aplicados.
    Con cabina de doble asiento, equipada con controles o instrumentos de operaciones desde cada puesto.
    Capacidad mínima de 15 pasajeros. Asientos tipo de tropa de 16G resistente a los golpes.
    Capacidad de instalación de camillas para evacuación médica
    Capacidad de instalar armamento en la puerta de carga.
    Escalón y manija de la puerta de carga
    Esquema personalizado de pintura de acuerdo a NTMA Nro. 7/99 Rev. 3, que podrá ser requerida por el oferente a la DIMA.

    Todos los componentes principales tendrán menos de 500 horas desde la revisión o el reemplazo.

    Planta de poder: DOS (2) turbinas de gas de flujo axial GENERAL ELECTRIC T-58-GE-402.
    Sistema de transmisión: con caja principal de transmisión (MGB) de la serie 24000
    Sistema de rotor principal: con palas de material compuesto con plegado automático.
    Sistema de rotor de cola: con palas metálicas estándar, con plegado mecánico.
    Sistema de combustible: con carga a presión, carga por gravedad y HIFR.
    Sistema eléctrico: modernizado
    Sistema de iluminación: alimentada a corriente continua, protegida por disyuntores. Luces de cabina con posibilidad de selección en modo noche (con regulador de intensidad), día y anteojos de visión nocturna (NVG). Luces externas conmutables entre IR, Off y normal.
    Sistema de control de vuelo: con estabilización automática (ASE).
    Sistema de tren de aterrizaje: Retráctil tipo sponson con incorporación de equipamiento de flotabilidad de emergencia y faros de aterrizaje.

    Sistema de aviónica:
    Cabina digital integrada del tipo MFCD (Multifunction Control Display) y GMPS (Ground Mision Planning System) del tipo glass cockpit para vuelo en condiciones nocturnas e instrumentales compatible con visores nocturnos (NVG).

    Como requisitos mínimos debe contar con:
    Doble redundante digital EFIS/EICAS (Piloto y Copiloto)
    HTAWS mejorado.
    Asesoría de tráfico.
    GPS/SBAS integrados
    ADAHRS integrado
    FMS integrado
    Manejo de radio audio integrado
    Visión sintética.
    Grabador de vuelo digital integrado.
    Receptor de navegación COTS.
    Transpondedor modo S de COTS
    UN (1) ELT (transmisor de localización de emergencia).
    UN (1) equipo de comunicación HF
    DOS (2) equipos de comunicación VHF/UHF.
    UN (1) equipo AIS.
    UN (1) equipo IFF.
    UN (1) Radar meteorológico.

    Sistema anti-ice: calefacción en el tubo pitot, parabrisas y en el ingreso de aire al motor.
    Sistema de gancho de carga: gancho con capacidad para elevar y transportar mas de 8000 lbs. Que posea desenganches eléctricos, de emergencia y manual. Debe incluir balanza, sensor de carga e indicador de cabina.

    Sistema de guinche de rescate: guinche con capacidad de izamiento de 600 lbs. o más.

    En el archivo adjunto puede verse el pliego de la licitación para mayores detalles.

    100002 Pliego

     

    Temas
    • Antártida
    • Argentina
    • Armada
    • COAN
    • Compra
    • helicópteros
    • Licitación
    • SH-3H
    • Sikorsky
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo