Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    «Operar en Argentina se está volviendo inviable», advierten las aerolíneas

    22 de julio de 2021 - 16:09
    «Operar en Argentina se está volviendo inviable», advierten las aerolíneas
    Ads

    Con el gobierno argentino manteniéndose casi totalmente inflexible en su decisión tomada el mes pasado de reducir al mínimo el flujo de pasajeros internacionales que pueden ingresar al país, y la falta de un diálogo fluido entre las máximas autoridades y representantes de las compañías aéreas, desde IATA advirtieron hoy que «operar en Argentina se está volviendo inviable», y que se encuentran «decepcionados ante la última decisión administrativa que una vez más abandona a su suerte a los ciudadanos y residentes actualmente varados fuera del país».

    Ads

    Así también recalcan la falta de consideración respecto a los requerimientos operacionales de la industria aérea, renovando el llamado al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, para tener una reunión en la cual se pueda elaborar «un plan a largo plazo que permita a las aerolíneas restablecer la fiabilidad de los vuelos internacionales a esta nación».

    “Aunque los nuevos cupos prevén un aumento mínimo y gradual durante las próximas semanas, es insuficiente para resolver la situación de los pasajeros que siguen tirados por el mundo. Como la vigencia de lo anunciado es solo hasta el 6 de agosto, las compañías aéreas están imposibilitadas para confirmar una fecha cierta de vuelo a sus pasajeros posterior a ese día, seguimos sin tener claridad y previsibilidad en las autorizaciones de vuelos y capacidades. Además, no sabemos cuál es la metodología que usan las autoridades para la distribución y asignación. El proceso sigue totalmente arbitrario y a veces parece ser discriminatorio”, comentó Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

    De acuerdo a datos del organismo, la cuasi paralización de la actividad aérea internacional en Argentina pone en riesgo los USD 5,91 mil millones con los que contribuye al PBI nacional y unos 43.057 puestos de trabajo.

    “Sin que los organismos del gobierno trabajen de manera conjunta con las compañías aéreas −es muy probable que más aerolíneas suspendan e incluso abandonen su actividad en Argentina en el corto plazo, impactando la ya mermada conectividad del país con el resto del mundo. Más que para las aerolíneas, el daño es para el país y sus habitantes, muchas personas siguen perdiendo sus fuentes de ingreso, empleos y lo que es peor, la libertad de viajar”, agregó Cerdá, quien también urgió a que el gobierno argentino «siga el desarrollo científico para manejar el acceso al país durante la pandemia. Hay una alta probabilidad que el COVID-19 se vuelva endémico y la solución a largo plazo no puede ser seguir restringiendo la libertad de viajar en la forma actual con medidas generalizadas».

    Ads

    El 9 de julio la Administración Nacional de Aviación Civil había anunciado que gradualmente se iría incrementando el flujo de ingresos diarios, desde los 600 actuales a 742 durante la segunda semana de julio, 900 en la tercera, y 1000 durante la cuarta de julio y la primera de agosto. Todavía la mitad de los 2.000 que se permitían hasta junio.

    De acuerdo a datos obtenidos por Aviacionline, Argentina es el país con menor recuperación en la oferta de asientos internacionales de Latinoamérica y el Caribe en julio.

     

    Temas
    • aerolíneas en Argentina
    • ANAC
    • aviación en Argentina
    • Destacada
    • IATA
    • Peter Cerda
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo