Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Corea desarrollará un UAV estratosférico capaz de permanecer en el aire durante un mes

    20 de septiembre de 2021 - 18:38
    Corea desarrollará un UAV estratosférico capaz de permanecer en el aire durante un mes
    Ads

    El gobierno coreano invertirá 31.5 millones de dólares hasta el 2025 para desarrollar un UAV de última generación que pueda volar a altitudes estratosféricas sin aterrizar durante más de un mes.

    Ads

    El Ministerio de Ciencia y Tecnología coordinarán los trabajos de la industria, el mundo académico y los centros de investigación para desarrollar y obtener las tecnologías clave necesarias para cristalizar el proyecto de un UAV estratosférico.

    Volando alto

    La mayoría de los aviones de línea vuelan a una altitud de 12 kms o menos (dentro de la Troposfera). La estratosfera se refiere a una de las capas de la atmósfera ubicada a altitudes entre los 12 a 50 km. Dentro de la estratósfera, hay pocos cambios en el clima y la resistencia del aire se hace más tenue, por lo que un objeto volador puede permanecer en el aire por mucho tiempo a esa altitud.

    UAV estratosférico

    Por esta razón, países de todo el mundo están desarrollando activamente UAV estratosféricos con el propósito de monitorear el terreno o re-transmitir comunicaciones. Los UAV estratosféricos pueden funcionar como una suerte de pseudo satélites, volando a una altitud mucho mayor que los aviones ordinarios, siendo mucho más baratos de colocar en posición que un satélite, y sin el problema agregado de la generación de basura espacial.

    Ads

    Las ventajas de este tipo de UAV son obvias, sobre todo si se tiene en cuenta que cada vez más potencias adquieren la tecnología para crear armas anti-satélite.

    El mejor del mundo

    El UAV estratosférico, que el gobierno coreano decidió desarrollar, apunta a tener el rendimiento más alto del mundo. Se espera que pueda llevar una carga de 20 kg de equipos de monitoreo y comunicación y hacerlo volar continuamente a través de la estratosfera durante más de un mes.

    Actualmente, el récord de vuelo más largo del mundo lo tiene el vehículo aéreo no tripulado estratosférico Zephyr, desarrollado por Airbus en Europa. Llevando 5 kg de equipo, Zephyr voló durante 26 días consecutivos, y el plan de Corea del Sur es superar ampliamente ese récord.

    ¿Cómo es un UAV estratosférico?

    La mayoría de los UAV estratosféricos desarrollados hasta ahora son propulsados por motores eléctricos, y éstos (y los equipos de abordo) son alimentados mediante paneles solares instalados en las alas. Mediante el uso de energía solar, se puede evitar el aumento de peso del dron que se produce al cargar combustibles fósiles, además de que a esa altura los rayos solares llegan con mas fuerza de lo que llegan a tierra. Por estos motivos, este tipo de drones son de construcción extremadamente liviana.

    NASA Helios UAV

    Otras de las tecnologías centrales a desarrollar son las de baterías de alto rendimiento y materiales compuestos avanzados, que permitan alcanzar las performances y cargas deseadas para este proyecto.

    Temas
    • Airbus Defence & Space
    • Corea del Sur
    • ISR
    • KAI
    • Noticias industria de Defensa de Asia
    • UAV
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo