Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Airbus y el gobierno de Quebec inyectan 1.200 millones de dólares adicionales en el programa A220

    07 de febrero de 2022 - 16:21
    Airbus y el gobierno de Quebec inyectan 1.200 millones de dólares adicionales en el programa A220
    Ads

    Airbus y el gobierno de Quebec anunciaron el viernes que invertirán conjuntamente 1.200 millones de dólares para ampliar y acelerar la producción del A220 en Mirabel y Mobile (Alabama). Quebec aportará 300 millones de dólares, mientras que el fabricante de aviones europeo inyectará 900 millones de dólares.

    Ads

    El avión regional Airbus A220 tiene su origen en Canadá, cuando fue desarrollado por el fabricante local Bombardier con el nombre de CSeries. El programa CSeries enfrentó muchísimos sobrecostos y demoras que pusieron en jaque a Bombardier, llevándola casi a la quiebra durante el desarrollo de las dos variantes, CS100 y CS300.

    El entonces primer ministro Philippe Couillard lanzó un salvavidas a Bombardier en 2015 al autorizar a Investissement Québec -programa de inversión estatal- a invertir 1.000 millones de dólares en el programa por una participación del 49,5%. Todavía hoy se escuchan críticas por haber invertido en el programa en lugar de comprar una participación accionaria en Bombardier.

    Finalmente, Bombardier cedió el control del CSeries a Airbus -sin coste alguno- a partir de 2018, diluyendo la participación de Quebec, que ahora será del 25% con este nuevo aporte. Además, este nuevo aporte aplaza la fecha en la que Airbus puede comprar la participación accionaria de Investissement Québec hasta 2030.

    Según el gobierno canadiense, el programa A220 aún no es rentable, y Airbus estuvo presionando a los equipos para reducir los costes de producción del A220 desde que se hizo cargo del CSeries a mediados de 2018. Se calcula que el punto de equilibrio llegará en torno a 2025.

    Ads

    El objetivo es construir 14 unidades al mes en torno a 2025, frente a las cinco actuales, reiteró el viernes el consejero delegado de Airbus Canada, Benoît Schultz. El montaje final de la aeronave se realiza en Quebec y Alabama. De los 14 aviones, 10 se fabricarán en Mirabel.

    Según lo reportado por nuestro sitio asociado Aeroin los pedidos en firme, favorecidos por la eficiencia del combustible del avión, se han duplicado en los últimos tres años y alcanzaron los 668 a finales de enero. Airbus entregó 50 unidades del A220 el año pasado, frente a las 38 de 2020.

    El A220 es el principal competidor de los E-Jets de Embraer, pero el fabricante europeo tiene ventaja por su amplia oferta, en la que puede ocuparse de aviones de varios tamaños en un solo paquete. En la actualidad, la cartera de Embraer es casi la mitad de la de Airbus en esta clase de aviones.

    Temas
    • A220
    • Airbus
    • Bombardier
    • Quebec
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo