Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos

    Airbus y Kawasaki Heavy Industries estudiarán en conjunto el uso del hidrógeno en Japón

    13 de abril de 2022 - 03:00
    Airbus y Kawasaki Heavy Industries estudiarán en conjunto el uso del hidrógeno en Japón
    Ads

    Airbus y Kawasaki Heavy Industries firmaron un memorándum de entendimiento para colaborar en el armado de un ecosistema alimentado por hidrógeno, una de las tecnologías más prometedoras para el futuro sostenible de la aviación. 

    Ads

    El acuerdo contempla los distintos aspectos de la cadena del hidrógeno, entre los que están su producción, el transporte y la transferencia a las aeronaves para su uso durante las operaciones. 

    “A través de esta iniciativa, Airbus y Kawasaki prepararán conjuntamente una hoja de ruta para abordar los desafíos y definir un plan de contención de las necesidades de la aviación con hidrógeno. Ambas partes también serán pioneras en el despliegue de una infraestructura de hidrógeno para la aviación con un enfoque particular en el desarrollo de Airport Hydrogen Hubs”, aseguró Kawasaki Heavy Industries en un comunicado emitido tras el encuentro en Tokio. 

    Stéphane Ginoux, presidente y CEO de Airbus Japón, declaró que “esta asociación obviamente acelerará y promoverá los esfuerzos del gobierno japonés para lograr una sociedad descarbonizada y neutra en carbono a partir de las operaciones generales de los aviones en 2050 (…) Creemos firmemente que el uso de hidrógeno, tanto en combustibles sintéticos como fuente de energía primaria para aviones comerciales, tiene el potencial de reducir significativamente el impacto climático de la aviación”. 

    Por su parte, Motohiko Nishikura, director ejecutivo y director general adjunto de la división de estrategia de hidrógeno de Kawasaki, resaltó que la compañía se ha “especializado en el desarrollo de infraestructura para licuefacción, transporte, almacenamiento y transporte a terminales receptoras, contribuyendo a la construcción y ampliación de cadenas de suministro para el mercado del hidrógeno. Confiamos en que nuestra tecnología conectará las áreas de producción y consumo de hidrógeno, creando un nuevo camino llamado Hydrogen Road”.

    Ads

    La idea de las empresas es trabajar de forma conjunta para potenciar sus resultados a partir de la extensa experiencia y detectar las oportunidades que ofrece el hidrógeno para descarbonizar la industria de la aviación. Según declararon, Airbus proporcionará datos relacionados a las características de las aeronaves, el uso de energía en la flota e información sobre su utilización en tierra. En tanto, Kawasaki proporcionará los drivers tecnológicos en los diversos elementos de la cadena y construirá escenarios de implementación de la infraestructura para el suministro en aeropuertos.

    Temas
    • Airbus
    • Aviacion Sostenible
    • Hidrógeno
    • Hydrogen
    • Kawasaki Heavy Industries
    • Sustainable aviation
    AUTOR
    Andres Poleri
    Andres Poleri
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo