Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Surf Air Mobility firma acuerdos con AeroTEC y magniX para acelerar el desarrollo del Cessna Grand Caravan eléctrico

    20 de mayo de 2022 - 12:23
    Surf Air Mobility firma acuerdos con AeroTEC y magniX para acelerar el desarrollo del Cessna Grand Caravan eléctrico
    Ads

    La empresa estadounidense Surf Air Mobility (SAM) anunció la firma de dos nuevos acuerdos con magniX, líder en el desarrollo de aeronaves eléctricas, y la empresa de desarrollo de aviones AeroTEC. El objetivo de las asociaciones es desarrollar y certificar motores híbridos y totalmente eléctricos para el Cessna Grand Caravan.

    Ads

    Las aeronaves equipadas con este tipo de propulsión reducirían los costes operativos y las emisiones asociadas. Como consecuencia, mejorarían la asequibilidad de la movilidad aérea regional.

    Surf Air Mobility prevé desarrollar un Certificado de Tipo Suplementario (STC, por sus siglas en inglés) para sus innovaciones propias en materia de electrificación. Las unidades de propulsión serán provistas por magniX, que desarrolló la familia de productos EPU para tal fin. Por su parte, AeroTEC se encargará de las pruebas, proporcionará servicios de ingeniería, apoyará la gestión del proyecto y aportará su experiencia en programas de certificación ante la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos.

    Las dos compañías que acordaron trabajar con Surf Air Mobility ya tienen experiencia en la operación de un Cessna Grand Caravan 208B totalmente eléctrico. El éxito de las pruebas iniciales demuestra la viabilidad a futuro de esta tecnología, aseguran.

    Sudhin Shahani, cofundador y director general de Surf Air Mobility, aseguró que la experiencia de AeroTEC en ese tipo de programas y el liderazgo de magniX en el desarrollo de alternativas eléctricas para la industria aeronáutica los vuelven «socios perfectos» para que la empresa acelere la electrificación del turbohélice.

    Ads

    De acuerdo a la compañía, su foco está en desarrollar y comercializar variantes eléctricas de aeronaves actualmente presentes en el mercado. De esa forma se facilitaría la transición de los operadores interesados hacia una movilidad más sostenible, sin la necesidad de realizar grandes cambios a la infraestructura actual.

    Finalmente, Surf Air Mobility comunicó también que logró un acuerdo para fusionarse con Southern Airways Express. Si bien restan aún completarse revisiones regulatorias de rutina, la unión de ambas compañías podría acelerar el comienzo de las operaciones de los Grand Caravan eléctricos en el mercado aerocomercial.

    Southern Airways es una aerolínea regional estadounidense con sede en Palm Beach, Florida. Es uno de los mayores operadores del modelo en los Estados Unidos y podría ser el primer cliente en realizar vuelos comerciales con las aeronaves propulsadas por motores eléctricos.

    La línea aérea se beneficiaría de una reducción en los costes operativos de hasta el 25%. Además, podría reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en hasta un 50%. Todo esto sería posible sin la necesidad de adecuar infraestructura en tierra y con la posibilidad de contar con aeronaves con la misma autonomía de vuelo y prestaciones que las actualmente en servicio.

    Ver también: Surf Air Mobility adquiere a Southern Airways Corporation para impulsar los aviones híbridos-eléctricos

    Temas
    • Aerotec
    • Aviacion Sostenible
    • MagniX
    • Surf Air Mobility
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo