Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    El Megadron: la Policía Nacional de España apuesta por nuevas tecnologías

    02 de octubre de 2022 - 19:15
    El Megadron: la Policía Nacional de España apuesta por nuevas tecnologías
    Ads

    Megadron es el nombre que la prensa española le puso al Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV) EHang 216, incorporado al servicio por la Policía Nacional de España, que puede transportar a dos ocupantes a lugares donde un helicóptero tendría dificultades en operar.

    Ads

    Tras pasar un año realizando diferentes tipos de pruebas, el EHang 216 fue finalmente aceptado para el servicio operativo dentro de Medios Aéreos de la Policía Nacional española.

    ¡¡Ya está volando!!

    Ha realizado su primer vuelo en #España el vehículo aéreo autónomo de @ehang

    Este #dron #EH216 forma parte del Servicio de Medios Aéreos de @policia y ha superado con éxito todos los vuelos de prueba

    Bienvenido #Megadron #SomosTuPolicía pic.twitter.com/UNid6lz900

    — Policía Nacional (@policia) September 30, 2022

    Según el diario El Español, el modelo 216 es la gran apuesta de la compañía china EHang Holdings Limited para conquistar una parte del futuro y jugoso mercado de movilidad aérea urbana (UAM).

    El modelo adoptado por la Policía Nacional puede transportar a dos pasajeros, cubriendo distancias punto a punto programadas desde tierra firme, o bien puede ser manejada a discreción por control remoto.

    Ads
    Durante su presentación en el 2021. Foto: EHANG

    «Estamos muy interesados en qué tipo de misiones lo podemos usar», según comentaron desde la Policía Nacional en la presentación en octubre de 2021. «Seguro que será muy útil para entrar en zonas contaminadas con riesgo NRBQ [Nuclear, Radiológica, Biológica y Química] o en áreas confinadas donde no entra un helicóptero».

    El UAV tiene una masa de 600 kilogramos en orden de vuelo y, según el fabricante, la capacidad de carga es de 220 kilogramos con una autonomía de 35 kilómetros (a plena carga) y una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora, gracias a sus 8 motores de doble rotor.

    «El uso de esta tecnología va a posicionar a la Policía Nacional en la vanguardia no solo de España, sino también de Europa, en el uso de este tipo de aeronaves por cuerpos policiales», concluyeron en la presentación de EHang 216. El equipamiento elegido en este caso está compuesto por una cámara en la parte delantera de la panza del fuselaje con la que realizar misiones de vigilancia aérea. Se desconoce si integra otro tipo de sensores a bordo.

    Basándose en la tecnología del EHang 2016, el fabricante chino está desarrollando una versión ambulancia aérea y otra de bombero aéreo, para extinguir fuegos en zonas elevadas, como los pisos más altos de los edificios, donde las grúas no llegan.

    Temas
    • Movilidad Aérea Urbana
    • UAM
    • UAV
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo