Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Venezuela: IATA reimpulsa gestiones para repatriar USD 3.800 millones de las aerolíneas

    07 de diciembre de 2022 - 09:21
    Venezuela: IATA reimpulsa gestiones para repatriar USD 3.800 millones de las aerolíneas
    Ads

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha vuelto a renovar su llamado al gobierno venezolano para acordar la repatriación de USD 3.800 millones en fondos de las aerolíneas que permanecen bloqueados en ese país sudamericano desde 2016.

    Ads

    Esta situación provocó el deterioro de la conectividad aérea internacional de Venezuela, la cual cayó en un 62% entre 2016 y 2019, con las pocas compañías que quedaron vendiendo pasajes principalmente desde afuera del país para saltar el bloqueo.

    De acuerdo a IATA, los planes del gobierno venezolano de impulsar el turismo para apoyar la recuperación económica post COVID tendrán más oportunidades de alcanzar el éxito si logran transmitir confianza al país liquidando de manera rápida las deudas pasadas y proporcionando garantías concretas de que las aerolíneas no sufrirán nuevos bloqueos en el futuro.

    Pero Venezuela es solo una parte del problema de los fondos bloqueados que sufren las aerolíneas (aunque sí la más importante). IATA reportó que el monto de fondos retenidos creció un 25% en los últimos seis meses, totalizando 2 mil millones de dólares en más de 27 países. Después de Venezuela, los cinco mercados con más fondos bloqueados son Nigeria (USD 551 millones), Pakistán (USD 225 millones), Bangladesh (USD 208 millones), Líbano (USD 144 millones) y Algeria (USD 140 millones).

    «Impedir que las aerolíneas repatríen fondos puede parecer una forma fácil de apuntalar unas arcas agotadas, pero en última instancia la economía local pagará un alto precio. Ninguna empresa puede mantenerse prestando servicios si no puede cobrar, y esto no es diferente en el caso de las compañías aéreas», dijo Willie Walsh, Director General de la IATA.

    Ads

    «Las conexiones aéreas son un catalizador económico vital. Permitir la repatriación eficaz de los ingresos es fundamental para que cualquier economía siga conectada globalmente con los mercados y las cadenas de suministro», agregó.

    Walsh destacó a Nigeria como un caso positivo en el que, a pesar del nivel de fondos bloqueados, se ha mantenido un diálogo constructivo con las autoridades que permitieron liberar USD 120 millones este año.

    Temas
    • aviación en Venezuela
    • IATA
    • Willie Walsh
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo