Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Perú

    Después de 20 años, Perú y EE.UU. reactivan un acuerdo de seguridad aérea para luchar contra el narcotráfico

    13 de agosto de 2023 - 09:34
    Después de 20 años, Perú y EE.UU. reactivan un acuerdo de seguridad aérea para luchar contra el narcotráfico
    Ads

    El gobierno peruano anunció un acuerdo de seguridad aérea con los EE. UU., con el objetivo de evitar que las aeronaves asociadas con bandas de narcotraficantes entren en el espacio aéreo de Perú.

    Ads

    El acuerdo renueva un pacto de cooperación en seguridad bilateral con los EE. UU. de hace 20 años, según un comunicado oficial. Permitirá que se proporcione nueva inteligencia y apoyo en entrenamiento a la Fuerza Aérea Peruana.

    Interdicciones Aéreas No Letales

    El Ministro de Defensa peruano, Jorge Chávez, enfatizó que las interdicciones bajo el acuerdo se llevarán a cabo por medios no letales. Un pacto de seguridad aérea anterior entre los dos países fue suspendido hace dos décadas después de que la Fuerza Aérea de Perú derribara un avión que había identificado erróneamente, matando a dos ciudadanos estadounidenses.

    Alberto Otárola Peñaranda, Presidente del Consejo de Ministros, anunció que el acuerdo permitirá que la Fuerza Aérea reciba cooperación de los EE. UU. en términos de radares, inteligencia, financiamiento, comunicaciones, mantenimiento, capacitación, así como apoyo logístico, técnico y administrativo para fortalecer las acciones contra el tráfico ilícito de drogas.

    «Con esto, Perú podrá ejercer y utilizar la interdicción aérea no letal. Las bandas y los cárteles de narcotráfico están notificados. El país comenzará una lucha intensa contra la entrada de aviones ilegales que violan nuestro cielo. Actuaremos sin contemplaciones para interceptarlos», enfatizó.

    Ads

    Esfuerzos Adicionales

    Otárola destacó que este entendimiento está en línea con las políticas anunciadas por la Presidenta Dina Boluarte para fortalecer la lucha contra las drogas. El acuerdo también significa la reducción del espacio cocalero, que gobiernos anteriores dejaron en 100,000 hectáreas de coca.

    El resultado es producto de intensas negociaciones dirigidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa, con la participación de los sectores de Transporte y Comunicaciones e Interior. Se invertirá un presupuesto especial para ampliar el Centro de Comando, Control y Comunicaciones de Operaciones (C4) de la Policía Nacional, apoyando las operaciones de seguridad con videovigilancia y uso de tecnología.

    Temas
    • Destacadas
    • Dina Boluarte
    • Estados Unidos
    • Fuerza Aérea Peruana
    • Jorge Chavez
    • Perú
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo