Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Eventos

    La aviación latinoamericana reclama cambios para incrementar la producción de SAF

    14 de marzo de 2024 - 00:14
    La aviación latinoamericana reclama cambios para incrementar la producción de SAF
    Ads

    En el marco de la segunda Conferencia de Combustibles y Sostenibilidad de ALTA (ALTA Fuel & Sustainability Conference) que se lleva a cabo en Bogotá, Colombia, la industria de aviación comercial de Latinoamérica y el Caribe volvió a reclamar estímulos y un marco regulatorio que siente bases sólidas para incrementar las inversiones en el desarrollo y producción de Combustible de Aviación Sostenible (SAF- Sustainable Aviation Fuel).

    Ads

    El evento abrió oficialmente el 13 de marzo en la capital colombiana, y en su primer día de actividad pública diversos paneles abordaron la cuestión de la producción de SAF, los proyectos existentes en la región y las necesidades de los actores involucrados en el proceso de transformación energética para incrementar la cantidad de litros producidos, que es extremadamente baja aún a pesar de las condiciones favorables de Latinoamérica para la proliferación de los feedstocks necesarios para obtener materia prima.

    En las ponencias, compañías aéreas, productores de combustible, representantes de aeropuertos y otros actores de la cadena logística de la aviación regional compartieron sus visiones sobre el problema y se enfocaron en los desafíos de la coyuntura, que sitúan a la región lejos de los objetivos impuestos por los diferentes acuerdos de la industria para 2030/2050. 

    ALTA Fuel & Sustainability Conference Ricardo Botelho
    Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA, presenta estadísticas de la región en la apertura del ALTA Fuel & Sustainability Conference

    Más allá de la cuestión central del combustible de aviación sostenible, sus complejidades técnicas y reglamentarias, y la distancia entre la producción actual y la esperada, hubo espacio para la presentación de distintas estrategias de sostenibilidad de las compañías aéreas y para la presentación de proyecciones de mediano y largo plazo. 

    Así, pudo observarse que los pronósticos indican que en 2024 la industria aeronáutica sufrirá una desaceleración en el crecimiento de la demanda, motivada por la incertidumbre económica en algunos de sus mercados principales, y que las importaciones de combustible se reducen, por el crecimiento de la producción nacional en gran parte de los países de la región.

    Ads

    ALTA Fuel & Sustainability Conference ALTA Fuel & Sustainability Conference

    El ALTA Fuel & Sustainability Conference 2024 cerrará el 14 de marzo, con una nueva jornada en la que se tratarán cuestiones como el avance de tecnologías de hidrógeno, proyectos de compensación de carbono y proyectos de Ascent en Latinoamérica.

    Temas
    • ALTA
    • Bogotá
    • Colombia
    • Conference
    • Destacadas
    • fuel
    • SAF
    • sustainability
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo