Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    KF-21 Boramae: Corea del Sur firma el primer contrato de producción en serie para su nuevo avión de combate

    25 de junio de 2024 - 00:00
    KF-21 Boramae: Corea del Sur firma el primer contrato de producción en serie para su nuevo avión de combate
    Ads

    Korea Aerospace Industries (KAI) y la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) firmaron el primer contrato de producción en serie del KF-21 Boramae.

    Ads

    El contrato, valuado en 1,96 billones de wones (unos 1.400 millones de dólares) contempla la producción de un total de 20 unidades de KF-21 para la ROKAF (Fuerza Aérea de la República de Corea), e incluye el apoyo logístico de seguimiento, manuales técnicos, formación para pilotos y personal en tierra, etc.

    El proyecto de desarrollo del sistema Korean Fighter (KF-X) comenzó en 2015 para desarrollar un avión de combate de generación 4.5 que reemplace a avejentada flota de cazas F-4 y F-5 de la ROKAF, pero con capacidad de evolucionar hacia un sistema de armas de quinta generación.  El período total de desarrollo es de 10 años y 6 meses, y está previsto que el desarrollo del sistema se complete en 2026. El plan es comenzar a suministrar a la Fuerza Aérea surcoreana con sus primeros KF-21 a finales de 2026.

    Vea también: Los últimos F-4E Phantom surcoreanos se lucen en espectacular Elephant Walk

    Ads

    El primero prototipo del KF-21 Boramae hizo su vuelo inaugural en julio de 2022 y actualmente la flota de aviones está compuesta por 6 prototipos, que realizan cotidianamente pruebas de rendimiento y de sistemas, habiendo logrado completar, según KAI, el 80% del desarrollo.

    Los seis prototipos del programa de pruebas del KF-21. Foto: KAI.

    El presidente de KAI, Kang Gu-young, dijo: “A pesar de muchos desafíos y dificultades, el proyecto de desarrollo del sistema KF-21 pudo alcanzar la producción en masa de manera estable gracias a la sólida cooperación de organizaciones relacionadas como el Gobierno, la Fuerza Aérea, DAPA y empresas desarrolladoras”.

    El KF-21 está destinado a convertirse en el pilón central de la capacidad de combate de la ROKAF durante la próxima década, pero también se espera que tenga una gran repercusión en el mercado internacional, tal como la tiene actualmente el FA-50. Para ello, KAI buscará acrecentar su capacidad de producción y tiene planeado desarrollar variantes más avanzadas, como el KF-21 de ataque electrónico (entre otras) y avanzar en la integración de nuevas armas y desarrollará aún más la tecnología de sistemas complejos de equipos tripulados y no tripulados (MUM-T) de sexta generación, como parte del Next Air Combat System (NACS), haciendo foco en la escalabilidad de medios de combate como multiplicador de fuerzas.

    Temas
    • Contrato
    • DAPA
    • Destacada
    • Fuerza Aérea de la República de Corea
    • KF-21 Boramae
    • Korea Aerospace Industries (KAI)
    • producción en serie
    • ROKAF
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo