Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Colombia

    El Dorado, Avianca, y Migración Colombia con el apoyo con UNICEF luchan contra la explotación sexual infantil

    14 de julio de 2024 - 15:34
    El Dorado, Avianca, y Migración Colombia con el apoyo con UNICEF luchan contra la explotación sexual infantil
    Ads

    El Aeropuerto El Dorado, Avianca y Migración Colombia, con el apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han unido fuerzas para combatir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Colombia.

    Ads

    La campaña titulada “No eres bienvenido, si buscas explotarles sexualmente” tiene como objetivo proteger a los menores de edad de este grave delito.

    Según Natalí Leal, Gerente General de OPAIN, “desde El Dorado decimos NO son bienvenidas las personas que vienen al país a buscar explotar sexualmente a la niñez y adolescencia colombiana, esto es un delito y debe reportarse a las autoridades”. Con la temporada alta, se refuerza la vigilancia en el tránsito de menores de edad en colaboración con la Alcaldía de Bogotá.

    Felipe Andrés Gómez Vivas, director de sostenibilidad y relaciones institucionales de Avianca, añadió: “En Avianca nos hemos aliado con la alcaldía de Medellín para luchar contra la explotación sexual infantil. En Avianca no queremos que nuestros aviones sirvan para perpetuar delitos como la explotación sexual infantil.”

    Migración Colombia y la plataforma Angel Watch

    En 2023, Migración Colombia inadmitió a cerca de 5.600 extranjeros por diversas razones, incluidas las alertas de delitos sexuales. Carlos Fernando García, Director del organismo contralor, mencionó que la entidad utiliza la plataforma Angel Watch, desarrollada por el gobierno de los Estados Unidos, para identificar posibles depredadores sexuales que intentan ingresar al país.

    Ads

    Cómo identificar posibles casos de abuso a menores

    • Adultos que no permiten hablar a los menores de edad.
    • Adultos con niños y niñas que no están vestidos acorde a sus edades.
    • Menores de edad mareados, pálidos y débiles, lo que puede indicar consumo de drogas o alcohol.
    • Estado de desnutrición y signos de maltrato físico.
    • Personas jóvenes, especialmente adolescentes mujeres, en situación de pobreza o migrantes en situación de vulnerabilidad.
    • Situaciones sospechosas en hoteles, bares, restaurantes, clubes nocturnos, parques u otros lugares públicos.
    • Niños, niñas o adolescentes con señales de miedo, incomodidad o sumisión excesiva.

    Ante cualquier comportamiento sospechoso, los ciudadanos deben comunicarse a la Línea 122 para denunciar.

    El Dorado, Avianca y Migración Colombia, con el apoyo de UNICEF, invitan a la sociedad a ser parte activa en la protección de los niños y niñas, haciendo de esto un compromiso que trasciende fronteras y se convierte en una responsabilidad compartida.

     

    Temas
    • Aeropuerto El Dorado de Bogotá
    • Avianca
    • Migración Colombia
    • UNICEF
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo