Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Colombia

    Transformación del aeropuerto de isla San Andrés: tres empresas compiten por obra multimillonaria

    26 de julio de 2024 - 18:19
    Transformación del aeropuerto de isla San Andrés: tres empresas compiten por obra multimillonaria
    Ads

    Tres grupos empresariales competirán por las multimillonarias obras que transformarán al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, uno de los principales destinos turísticos de Colombia.

    Ads

    Al originador del proyecto, SP Ingenieros S.A.S. se le sumaron Termotecnica Coindustrial SAS (que ya opera Cartagena) y CSS Construcciones S.A. (accionista en OPAIN, operador de El Dorado) para competir por la «reconstrucción, adecuación, administración, operación, mantenimiento, explotación comercial, modernización y reversión» de las instalaciones, informó hoy la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia.

    La nueva terminal de pasajeros tendrá 13.500 metros cuadrados y será capaz de manejar 2,8 millones de pasajeros al año, contando con nuevas pasarelas telescópicas, edificios de servicios médicos y de salvamento y extinción de incendios, una nueva terminal de carga, y áreas de urbanismo público.

    Así será la renovada terminal de pasajeros del aeropuerto de isla San Andrés
    Así será la renovada terminal de pasajeros del aeropuerto de isla San Andrés

     

    Ads

    El monto de inversión previsto ronda el billón de pesos colombianos (alrededor de 240 millones de dólares), con un período de preconstrucción de un año y medio a partir de 2025, tres años de construcción, y luego 25 años y medio de operación y mantenimiento a cargo de la empresa que resulte ganadora. Se espera que esto genere 8.719 empleos directos e indirectos.

    “Luego de 9 años de presentarse este proyecto por parte del originador, logramos viabilizarlo para adjudicarse antes de culminar el 2024. Hoy con la audiencia de manifestación de interés para la apertura de ofertas, lideramos esa búsqueda por fortalecer la competitividad, el desarrollo económico del país y el turismo», dijo Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.

    «De la mano del sector privado, le apostamos a mejorar las condiciones de servicio para dar respuesta al constante crecimiento del tráfico de pasajeros mejorando el servicio para los usuarios y alcanzando altos estándares de calidad”, agregó.

    Según información obtenida por Aviacionline a través de Cirium, el aeropuerto de isla San Andrés maneja en promedio 340 vuelos regulares por semana, lo que representa una oferta de 54.000 asientos.

    Recibe vuelos regulares de Satena (Providencia), Avianca (Bogotá, Cali y Medellín), Copa Airlines (Panamá), LATAM (Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín) y Wingo (Barranquilla y Cartagena). En 2023 el aeropuerto de San Andrés movilizó 2,09 millones de pasajeros.

    En 2010 habíamos visitado el aeropuerto de San Andrés y recopilamos estas imágenes:

    Temas
    • Agencia Nacional de Infraestructura
    • Aviación en Colombia
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo