Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    La Guardia Costera de Japón amplía su flota de drones SeaGuardian para reforzar seguridad marítima

    15 de agosto de 2024 - 21:25
    La Guardia Costera de Japón amplía su flota de drones SeaGuardian para reforzar seguridad marítima
    Ads

    La Guardia Costera japonesa (JCG) firmó el contrato para la compra de dos aeronaves pilotadas remotamente (RPA) SeaGuardian a General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), cuya entrega está prevista para 2025. Esto sigue al acuerdo de operación de SeaGuardian existente de la JCG con GA-ASI, que comenzó en abril de 2022.

    Ads

    «Desde que la JCG comenzó a operar SeaGuardians, se han utilizado para diversas misiones de la JCG, como el apoyo a la búsqueda y rescate y la respuesta a desastres, específicamente durante el terremoto de magnitud 7.6 a principios de este año cerca de la península de Noto de la prefectura de Ishikawa y la vigilancia marítima durante la Cumbre del G-7 de 2023 en Hiroshima. El sistema ha funcionado de manera eficiente y efectiva», dijo Linden Blue, director ejecutivo de GA-ASI.

    SeaGuardian es un sistema RPA de altitud media y larga duración que puede volar durante 24 horas o más, dependiendo de la configuración. Ya sea en su versión SkyGuardian o SeaGuardian, es un RPA de gran demanda actualmente en el mercado global.

    Vea también: Aprobada posible venta de 31 aeronaves no tripuladas MQ-9B Sky Guardian a la India

    El SeaGuardian también tiene la capacidad de dispensar sonoboyas para asistir en la lucha anti submarina (ASW).

    GA-ASI fortaleció su Vigilancia de Área Amplia Marítima (MWAS) para Japón mediante la implementación del software Optix+, que recopila información de los sensores SeaGuardian, así como de otras fuentes de datos, mostrando la imagen completa de información de vigilancia para su operador. Esta funcionalidad facilita la tarea y la dirección de su información de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) en tiempo real. El conjunto de software Optix+ de GA-ASI correlaciona y explota rápidamente los datos recopilados en una imagen operativa común fácilmente compartida. Tener datos correlacionados de múltiples fuentes permite la detección automática de comportamientos anómalos en aguas abiertas.

    Ads
    Temas
    • Búsqueda y rescate
    • Contrato
    • Desastre natural
    • Drones
    • GA-ASI
    • General Atomics Aeronautical Systems
    • Guardia Costera
    • Japón
    • SAR
    • SeaGuardian
    • vigilancia marítima
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo