Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Azerbaiyán recibe los primeros cazas JF-17 Block-III de Pakistán

    26 de septiembre de 2024 - 11:49
    Azerbaiyán recibe los primeros cazas JF-17 Block-III de Pakistán
    Ads

    El presidente de la República de Azerbaiyán y comandante supremo en jefe de sus Fuerzas Armadas, Ilham Aliyev, recibió el 25 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev, los primeros cazas polivalentes JF-17 Block-III adquiridos muy recientemente a Pakistán.

    Ads

    JF-17 Block III
    Uno de los nuevos cazas JF-17 Block III en demostración estática para el presidente de Azerbaiyán. Foto: Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.

    En un acuerdo histórico (la mayor venta de armamento hasta la fecha de Pakistán) concretado en febrero de 2024, Azerbaiyán adquirió a Pakistán una primera partida de ocho cazas JF-17 ‘Thunder’ y armamento asociado por un valor de 1.600 millones de dólares. Existiría la clausula contractual que contempla la posibilidad de compra de otros ocho cazas como opciones.

    Las imágenes publicadas por el gobierno azerí, muestran que los aviones recibidos cuentan con matrículas pertenecientes a la Fuerza Aérea de Pakistán, lo cual explicaría la “entrega express” de estos cazas. A pesar de estos plazos inusualmente cortos, Azerbaiyán afirma haber integrado rápidamente los avanzados JF-17C Block III a su arsenal, lo que supone un salto cualitativo en sus capacidades aéreas.

    Ads

    Presidente Ilham Aliyev a bordo del cockpit del Thunder. Foto: Presidencia de Azarbaiyán.

    Azerbaiyán se convirtió en el tercer cliente de exportación del “Thunder”, luego de Myanmar y Nigeria, y en el segundo mayor operador del modelo, luego de la propia Fuerza Aérea Pakistaní.

    MiG-29 de Azerbayán.
    Caza MiG-29 de Azerbayán. Foto: Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.

    Los JF-17 seguramente reemplazarán a la docena de viejos cazas MiG-29, que conforman la principal capacidad aire-aire de la Fuerza Aérea Azerbaiyana. Los aviones podrán portar armamento guiado de origen pakistaní, chino y turco.

    Vea también: Azerbaiyán probó el prototipo de su primer Su-25 “Frogfoot” modernizado en Turquía

    La adquisición de los JF-17 Thunder por parte de Azerbaiyán representa un hito en su ambicioso plan de modernizar su Fuerza Aérea, en especial tras su limitada participación en la reciente guerra de Nagorno-Karabaj. La alianza con Pakistán, sumada a la modernización de los Su-25 en colaboración con Turquía, evidencia la estrategia azerbaiyana de diversificar sus proveedores de defensa y fortalecer sus lazos con países que comparten una visión geoestratégica similar y profundos vínculos culturales y étnicos.

    Temas
    • aviones de combate
    • Azerbaiyán
    • Destacada
    • Fuerza Aérea Azerí
    • JF-17 Block III
    • Nagorno-Karabaj
    • Pakistán
    • Thunder
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo