Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Colombia

    El aeropuerto de Cartagena ya movilizó más de 5 millones de pasajeros en 2024

    19 de septiembre de 2024 - 08:47
    El aeropuerto de Cartagena ya movilizó más de 5 millones de pasajeros en 2024
    Ads

    El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, administrado por OINAC, registró un importante hito al movilizar cerca de 5 millones de pasajeros al cierre de agosto de 2024. Durante este mes, la terminal aérea reportó un incremento del 22% en el tráfico de pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2023.

    Ads

    En agosto, el aeropuerto de ‘La Heroica’ movilizó un total de 691.537 personas, de las cuales 538.704 fueron pasajeros nacionales y 151.833 internacionales. Además, facilitó 5.112 operaciones, con un crecimiento del 16% en vuelos adicionales a los comerciales, alcanzando 4.041 vuelos nacionales y 1.071 internacionales.

    Recientemente el aeropuerto realizó una encuesta entre mas de 600 pasajeros y representantes de aerolíneas, con el propósito de mantener altos los estándares de calidad en las operaciones del aeropuerto, cuyo resultado indicó que el 95% de los pasajeros califican de «positiva» su experiencia en la terminal. Las encuestas se realizaron durante el mes de agosto con una segmentación por franjas horarias de mayor trafico en la mañana, tarde y noche, evaluando pasajeros nacionales e internacionales.

    Áreas como el servicio médico, la limpieza y la facilidad para ubicarse dentro del aeropuerto fueron destacadas como ejemplos de excelencia. Estos resultados subrayan el compromiso de todos los equipos del aeropuerto en ofrecer un servicio de calidad en la terminal aérea.

    Conectividad y proyección internacional

    El gerente de Concesión OINAC, Carlos Cuartas, manifestó su satisfacción con estos resultados: «Estas cifras nos llenan de orgullo, ya que evidencian el trabajo y esfuerzo que hemos venido adelantando durante los últimos meses para que Cartagena se posicione como un destino clave para el turismo y los negocios en Colombia». Cuartas también destacó la misión de fortalecer la red de conexión aeroportuaria de la ciudad.

    Ads

    Esfuerzo en la conectividad

    El crecimiento en el tráfico de pasajeros y operaciones es una muestra del esfuerzo que la concesión ha realizado para mejorar la conectividad de la capital de Bolívar con el resto del mundo. La operadora continuará trabajando en el fortalecimiento de las operaciones del aeropuerto, contribuyendo a la proyección internacional de Cartagena.

     

    Actualmente la red internacional del aeropuerto de Cartagena abarca a Amsterdam (KLM), Atlanta (Delta), Panamá-Balboa (Wingo), Fort Lauderdale (Spirit Airlines), Nueva York-JFK (JetBlue), Lima (LATAM y JetSMART), Madrid (Plus Ultra), Orlando (Spirit Airlines), Miami (American Airlines), Panamá-Tocumen (Copa Airlines), Punta Cana (Air Century), Santo Domingo (Arajet) y San José de Costa Rica (Avianca). Esto representa una oferta de 102 vuelos y 18.953 asientos semanales en cada sentido.

    Temas
    • Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez
    • cartagena de indias
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo