Adiós al G650: Gulfstream completa la producción de su legendario avión
Gulfstream confirmó la finalización de la producción del G650, el jet que marcó un hito en la aviación ejecutiva con más de 125 récords de velocidad.
Gulfstream Aerospace confirmó la finalización de la producción del último Gulfstream G650, marcando el cierre de un capítulo clave en la aviación ejecutiva. El avión pasará ahora a la fase de personalización en las instalaciones de la compañía en Appleton, Wisconsin, antes de su entrega a un cliente más adelante este año.

Un ícono de la aviación ejecutiva
Según comenta la compañía, el G650 y su versión de largo alcance G650ER se convirtieron en un referente en la industria, acumulando más de un millón de horas de vuelo y estableciendo más de 125 récords de velocidad. En 2014, Gulfstream recibió el Robert J. Collier Trophy, uno de los premios más prestigiosos de la aviación, en reconocimiento al impacto del programa.

Entre sus hitos más destacados, el G650ER logró en 2019 el vuelo más largo y rápido de la aviación ejecutiva, al unir Singapur con Tucson, Arizona, sin escalas. También fue el avión utilizado en la misión "One More Orbit", que batió el récord de la circunnavegación más rápida del planeta pasando por ambos polos.
Continuidad y soporte para la flota
A pesar del fin de la producción, la compañía aseguró que los G650 en servicio seguirán recibiendo soporte y mejoras tecnológicas. Entre las actualizaciones previstas, se encuentran la incorporación del sistema Primus Epic Block 3 de Honeywell y conectividad de alta velocidad Starlink.
El modelo también ha jugado un papel clave en las pruebas de sostenibilidad de Gulfstream, al convertirse en el primer avión ejecutivo en volar con 100% de combustible sostenible de aviación (SAF) en 2022.
Puede interesarte
El G800, el sucesor del G650
Según comenta la compañía, el Gulfstream G800 tomará el lugar del G650 como el nuevo referente en el segmento de largo alcance. Diseñado para ofrecer 8,000 millas náuticas (14,816 km) de autonomía a Mach 0.85, el G800 incorpora motores Rolls-Royce Pearl 700 y la avanzada cabina Symmetry Flight Deck.
Con capacidad para hasta 19 pasajeros y configuraciones de hasta cuatro zonas de estar, el G800 busca combinar rendimiento, eficiencia y confort, con certificación prevista para la primera mitad de 2025.
El cierre de la producción del G650 marca el fin de una era para Gulfstream, pero también el inicio de una nueva etapa con el G800, que promete redefinir los estándares de la aviación ejecutiva de largo alcance.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión