Air France-KLM dispuesta a aceptar las condiciones del gobierno portugués para la privatización de TAP
El grupo franco-holandés ha expresado su disposición a preservar la marca.
Air France-KLM está explorando activamente la posibilidad de participar en la privatización de la aerolínea de bandera portuguesa, TAP Air Portugal, según declaraciones de su director general, Ben Smith.
Este movimiento se enmarca en un contexto en el que varias aerolíneas europeas, como Lufthansa y IAG (propietaria de British Airways), también han mostrado interés en adquirir una participación en TAP.
Smith confirmó que Air France-KLM ha mantenido conversaciones constructivas con el gobierno portugués sobre su posible participación en la privatización de TAP.
El grupo franco-holandés ha expresado su disposición a preservar la marca TAP, su red de rutas y los empleos locales, aspectos que son prioritarios para el gobierno portugués, según una publicación de Reuters.
Smith destacó que el momento y las condiciones de la privatización dependerán del gobierno portugués, y que Air France-KLM está dispuesta a cumplir con los requisitos establecidos.
Además de Air France-KLM, otras aerolíneas europeas, como Lufthansa y IAG, han mostrado interés en la privatización de TAP.
Este interés refleja la importancia estratégica de TAP en el mercado de la aviación europea, especialmente por su red de rutas a América Latina y África, así como su posición en el mercado portugués.
Enfoque de asociación en lugar de fusión
Air France-KLM prefiere establecer una asociación estratégica con TAP en lugar de una fusión completa. Este enfoque busca evitar el escrutinio regulatorio de la Comisión Europea, que ha mostrado preocupación por las grandes adquisiciones en el sector de la aviación.
Smith señaló que la postura actual de la Comisión Europea sobre las fusiones podría afectar la competitividad de las aerolíneas europeas, y que Air France-KLM no ha mantenido conversaciones con la UE sobre TAP.
Los reguladores europeos han expresado su preocupación de que las grandes adquisiciones en el sector de la aviación puedan llevar a un aumento en las tarifas aéreas para los consumidores.
Esta postura regulatoria ha llevado a Air France-KLM a optar por un modelo de asociación en lugar de una fusión completa, lo que podría facilitar la aprobación de la operación.
TAP Air Portugal es una aerolínea con una red de rutas estratégicamente valiosa, especialmente en América Latina y África, mercados clave para la expansión de Air France-KLM.
La adquisición de una participación en TAP permitiría a Air France-KLM fortalecer su posición en el mercado europeo y competir mejor con otras aerolíneas globales.
Respaldo de Macron
Ben Smith mencionó que las conversaciones con el gobierno portugués han contado con el respaldo político del presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha expresado públicamente su apoyo a una posible asociación entre Air France-KLM y TAP.
Este respaldo político podría facilitar las negociaciones y la aprobación de la operación.
El proceso de privatización de TAP depende en gran medida del gobierno portugués, que ha expresado su intención de llevar a cabo la operación este año.
Air France-KLM seguirá evaluando la oportunidad y las condiciones de la privatización, y avanzará con el proyecto si considera que es el momento adecuado.
En resumen, Air France-KLM está considerando seriamente la posibilidad de participar en la privatización de TAP Air Portugal, con un enfoque en la preservación de la marca, la red y los empleos locales. Este movimiento estratégico podría fortalecer la posición de Air France-KLM en el mercado europeo y global, aunque dependerá de las condiciones establecidas por el gobierno portugués y la aprobación regulatoria de la Comisión Europea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión