Airbus a Marte: diseñará y construirá la plataforma de aterrizaje del rover ExoMars de la ESA
Airbus fue seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Thales Alenia Space para el diseño y la construcción de la plataforma de aterrizaje que transportará al rover Rosalind Franklin hasta la superficie de Marte, como parte de la misión ExoMars, cuyo lanzamiento está previsto para 2028.
De acuerdo con Airbus, la plataforma será responsable de las etapas finales del aterrizaje en el planeta rojo, tras la entrada atmosférica, el frenado asistido por paracaídas y una desaceleración mediante cohetes retrógrados. El objetivo es reducir la velocidad de descenso de 45 m/s a menos de 3 m/s antes del contacto con el suelo marciano.
El contrato con la ESA incluye el desarrollo de sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión, así como la construcción de una estructura que incorpore un tren de aterrizaje para asegurar la estabilidad del módulo al momento del contacto con Marte. La plataforma también contará con dos rampas desplegables que permitirán al rover descender a la superficie utilizando la ruta más segura posible.
Según detalla Airbus, el sistema de aterrizaje está siendo desarrollado por sus equipos en Stevenage, que ya han diseñado y construido más de 120 sistemas de propulsión para más de 90 naves espaciales, en misiones que incluyen telecomunicaciones, observación de la Tierra y exploración espacial.

El rover Rosalind Franklin, también construido por Airbus en Stevenage y entregado a la ESA en 2019, estaba inicialmente previsto para ser lanzado en 2022, pero la misión fue pospuesta debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. El nuevo lanzamiento está programado para 2028, con un aterrizaje previsto para 2030, evitando así la estación de tormentas de polvo global en Marte.
Actualmente, Airbus trabaja junto a la ESA y la NASA para mantener y actualizar diversos componentes del rover. Esto incluye la integración de unidades de calentamiento por radioisótopos (RHU) proporcionadas por la NASA, destinadas a mantener la temperatura del vehículo, así como un nuevo modo de software que permitirá su transición rápida a un estado autónomo tras el aterrizaje.
Puede interesarte
Kata Escott, directora general de Airbus Defence and Space en el Reino Unido, dijo que “llevar el rover Rosalind Franklin a la superficie de Marte es un enorme desafío internacional y la culminación de más de 20 años de trabajo. Estamos orgullosos de haber construido el rover en nuestra sala limpia de última generación en Stevenage y encantados de desarrollar ahora el proyecto para garantizar su entrega segura a Marte.”
Escott añadió que el vehículo será “el primer rover marciano capaz de analizar muestras a dos metros de profundidad en búsqueda de vida pasada o presente.”
El secretario de Tecnología del Reino Unido, Peter Kyle, calificó la misión como “un ejemplo inspirador de categoría mundial de la ciencia británica” y señaló que el proyecto aportará “cientos de puestos de trabajo altamente cualificados e inversiones” al país, en el marco de su Plan para el Cambio.
ExoMars, liderada por la ESA en colaboración con la NASA, tiene como objetivo buscar signos de vida pasada o presente en Marte y avanzar en el conocimiento del sistema solar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión