Aquí vamos de nuevo: Pakistán absorbe la deuda de PIA y busca ofertas para la privatización
Exigencia clave del paquete de asistencia financiera del FMI, el estado pakistaní debe desprenderse de compañías deficitarias y está dispuesto a vender la aerolínea nacional.
El gobierno pakistaní se prepara para lanzar un nuevo intento de privatizar su aerolínea nacional, Pakistan International Airlines (PIA), anunciando que buscará "expresiones de interés" (EOI) para la venta de una participación mayoritaria. Esta medida se produce después de que un intento anterior fracasara y tras la estratégica decisión gubernamental de limpiar el balance de la aerolínea asumiendo gran parte de su considerable deuda histórica.
Según el Ministerio de Privatización, la Comisión de Privatización aprobó formalmente los criterios de precalificación para los posibles postores, con el objetivo de vender entre el 51% y el 100% del capital accionario de PIA, incluyendo el control de gestión.
La privatización de PIA es un componente clave de las reformas económicas más amplias exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo un programa de asistencia de 7.000 millones de dólares. Pakistán busca reformar o vender empresas estatales que, como PIA durante décadas, han representado una fuga constante de recursos públicos. La aerolínea, descrita como "cargada de deudas", ha requerido múltiples rescates gubernamentales a lo largo de los años.
Este anuncio coincide con informes recientes (principios de abril de 2025) que indican que PIA registró su primer beneficio anual en más de dos décadas, un dato que, si bien es positivo, debe analizarse en el contexto de los profundos cambios estructurales y financieros en curso.
Aprendiendo del fracaso anterior
Un intento de privatización en octubre de 2024 fracasó notablemente. Solo un consorcio presentó una oferta, Blue World City (BWC), la cual fue de apenas 36 millones de dólares por una participación del 60%, muy por debajo del precio mínimo esperado por el gobierno, estimado en unos 306 millones de dólares.
Uno de los principales obstáculos identificados por los interesados en ese momento fue la abrumadora deuda heredada de la aerolínea, que superaba los 2.900 millones de dólares. Para hacer la oferta más atractiva esta vez, el gobierno de Pakistán ha transferido "casi la totalidad" de esta deuda histórica a las cuentas del Estado, separándola efectivamente de la entidad operativa que se ofrece a la venta.
Puede interesarte
Pakistan International Airlines, que en su día fue un referente en la aviación asiática, ha enfrentado décadas de dificultades, incluyendo acusaciones de mala gestión, exceso de personal, una flota envejecida y fuerte competencia regional. Problemas operativos y de seguridad llevaron incluso a prohibiciones de vuelo en regiones clave como Europa y EE.UU., aunque la prohibición de la UE se levantó a finales de 2024, permitiendo a PIA reanudar algunos vuelos europeos en enero de 2025.
Puede interesarte
La privatización de la aerolínea nacional sigue siendo un tema políticamente sensible en Pakistán, con preocupaciones sobre el empleo y el simbolismo nacional. Sin embargo, la presión económica y los compromisos con el FMI parecen haber creado un nuevo imperativo para llevar a cabo la venta.
Con la carga de la deuda ahora separada, este nuevo proceso de licitación representa un momento crítico para el futuro de Pakistan International Airlines, mientras el gobierno busca atraer inversores dispuestos a revitalizar la histórica aerolínea. Algunos informes sugieren que el cronograma completo para la privatización podría extenderse hasta diciembre de 2025.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión