Arrestaron al sujeto que estrelló un dron contra un avión de bomberos en Los Ángeles
Peter Tripp Akemann, de 56 años, aceptó declararse culpable de un cargo de operación insegura de una aeronave no tripulada.
Un hombre de Culver City, en el área metropolitana de Los Ángeles, fue arrestado por haber operado imprudentemente un dron que chocó y dañó un avión de extinción de incendios Super Scooper mientras luchaba contra el incendio de Palisades a principios de este mes, en Los Ángeles.
Según indicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el hombre aceptó declararse culpable, de acuerdo a lo publicado por nuestro medio asociado Aeroin.
Peter Tripp Akemann, de 56 años, aceptó declararse culpable de un cargo de operación insegura de una aeronave no tripulada. Los fiscales federales presentaron una denuncia penal acusando a Akemann de lo que se considera un delito menor y puede tener una pena de hasta un año de prisión federal.
En el acuerdo de culpabilidad también, Akemann admitió su conducta imprudente e ilegal al pilotar el dron, lo que representaba un peligro inminente para la tripulación del Super Scooper.
Como resultado de la colisión del dron, el avión de extinción de incendios Canadair CL-415 Super Scooper ha sido retirado de servicio por un período de tiempo y no puede continuar su misión.
Como parte del acuerdo, Akemann aceptó pagar una restitución total al Gobierno de Quebec, que suministró el avión, y a la empresa responsable de repararlo. También se comprometió a completar 150 horas de servicio comunitario en apoyo de los esfuerzos de socorro contra los incendios forestales en el sur de California para el año 2025.
“Este acusado voló imprudentemente un dron en un espacio aéreo donde los socorristas arriesgaron sus vidas para proteger a las personas y la propiedad”, dijo el fiscal federal interino Joseph T. McNally.
“El daño causado al Super Scooper es un duro recordatorio de que volar drones durante emergencias representa una amenaza extrema para quienes intentan ayudar y compromete la capacidad general de los departamentos de policía y bomberos para llevar a cabo sus operaciones. Como demuestra este caso, perseguiremos a los operadores de drones que infrinjan la ley e interfieran con el trabajo esencial de los servicios de emergencia”, agregó.
“La falta de sentido común y la ignorancia de su deber como piloto de drones no lo protegerán de cargos criminales”, dijo Akil Davis, subdirector de la oficina de campo del FBI en Los Ángeles. “Respete la ley, las normas de la FAA y a los bomberos, así como a los residentes que ellos protegen, manteniendo su dron en casa durante los incendios forestales”.
Está previsto que Akemann haga su primera comparecencia esta tarde en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en el centro de Los Ángeles.
Según el acuerdo de culpabilidad, mientras el incendio forestal arrasaba Pacific Palisades el 9 de enero, Akemann condujo hasta Third Street Promenade en Santa Mónica y estacionó su vehículo en el piso superior de un edificio. -garaje. Desde allí, lanzó un dron y lo voló hacia Pacific Palisades para evaluar los daños causados por el incendio.
Akemann voló el dron al menos 2.500 metros (más de 2,4 km) hacia el incendio y perdió la visibilidad de la aeronave. Durante el vuelo, el dron chocó con un Super Scooper del gobierno de Quebec, que transportaba a dos miembros de la tripulación y estaba tratando de contener el incendio. El impacto abrió un agujero de aproximadamente 7,5 cm por 15 cm en el ala izquierda del avión. Después del aterrizaje, el equipo de mantenimiento identificó el daño y retiró la aeronave de servicio para reparaciones.
En el momento de la colisión, la Administración Federal de Aviación (FAA) había emitido restricciones de vuelo temporales que prohibían las operaciones de drones en las cercanías de los incendios forestales del condado de Los Ángeles que comenzaron a principios de este mes.
Como resultado de la colisión, el Gobierno de Quebec y la empresa de reparación de aeronaves incurrieron en costos de al menos 65.169 dólares para reparar el avión.
El FBI dirigió la investigación de este caso. La Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte, la Administración Federal de Aviación, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles y el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CALFIRE) brindaron asistencia sustancial.
Los fiscales federales adjuntos Kedar S. Bhatia e Ian V. Yanniello de la Sección de Terrorismo y Delitos de Exportación están a cargo del caso.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión