El pasado sábado 24 de febrero fue una jornada clave para la industria aeronáutica Mexicana en el Aerodromo de Atizapán – Aeropuerto Nacional Jorge Jiménez Cantú, sito en el Municipio de Celaya, estado de Guanajuato, dado que se celebró el lanzamiento a la venta del «Halcón II», plataforma que corresponde al a su vez primer avión de ensamblaje 100% mexicano, gracias a la firma Horizontec.
Desde la empresa afirman que se comercializará como entrenador primario, vuelos recreativos, avión personal y vigilancia / SAR. En la presentación estuvieron presentes autoridades de la Fuerza Aérea Mexicana, la Marina Nacional, organismos aeronáuticos y empresarios del sector aeroespacial.
Articulos relacionados:
Rotax presentó en el Sun ‘n Fun su nuevo motor 916iS/c
Máxima velocidad: Piper presentó su nuevo turbohélice M700 Fury
Aviacion General: Kilo Charlie Aviation ordenó 30 aviones a Tecnam
El avión:
- Tipo de aeronave: Aeronave deportiva ligera (LSA)
- Capacidad: 2 personas
- Materiales: Materiales compuestos (fibra de carbono y resinas)
- Motor: Rotax 915is de 141 HP.
- Velocidad máxima: 200 kilómetros por hora
- Autonomía de vuelo: 6 horas
- Usos: Escuelas de vuelo, vigilancia aérea, vuelos recreativos
Fundada en 2014 por los socios Giovanni Angelucci y Eduardo Carrasco, en el Hangar 1W, del Aeropuerto de Celaya, Guanajuato, Horizontec se dedica a la fabricación de aeronaves deportivas livianas (LSA).
Sus productos son el Halcón I y Halcón II, mas los servicios de ingeniería de diseño, análisis aerodinámico y estructural de aviones y sus componentes, el diseño y construcción de piezas de material compuesto, moldes, modelos maestros y piezas forjadas, sumado a la reparación de componentes en CFRP (Polímero Reforzado con Fibra de Carbono) y el servicio de MRO de Motores Rotax.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión