Boeing anticipa fuerte demanda de cargueros en América Latina: 160 entregas previstas
Boeing proyecta que la flota de carga en América Latina crecerá un 47% en los próximos 20 años, impulsada por la modernización de aeronaves y el auge del comercio electrónico.
El mercado de carga aérea en América Latina experimentará un crecimiento sostenido en las próximas dos décadas, impulsado por la expansión del comercio electrónico y el fortalecimiento de los acuerdos comerciales internacionales. Según Boeing, la región requerirá 160 nuevos aviones de carga, entre modelos nuevos y convertidos, para modernizar su flota y responder a la creciente demanda.
Actualmente, la flota de cargueros en América Latina está compuesta por aproximadamente 150 aeronaves. De acuerdo con las previsiones de Boeing, este número aumentará un 47% en los próximos 20 años, alcanzando un total de 220 unidades en 2043. La renovación será clave, ya que cerca del 60% de las nuevas entregas sustituirán aeronaves más antiguas por modelos más eficientes en consumo de combustible y con mayor capacidad de carga.
El transporte aéreo de mercancías es un pilar fundamental para las economías latinoamericanas, especialmente para sectores que dependen de la exportación de productos perecederos y de alto valor. La modernización de la flota permitirá a las aerolíneas mejorar su competitividad en el mercado global y optimizar la conectividad dentro de la región y con otros continentes.
Factores clave y desafíos
Boeing anticipa que el volumen de carga aérea en América Latina crecerá a una tasa anual del 3%, en línea con el crecimiento del comercio electrónico y la globalización de las cadenas de suministro. Sin embargo, el desarrollo del sector dependerá de varios factores, como la estabilidad económica de los países, las políticas comerciales y las inversiones en infraestructura aeroportuaria y logística.
Para capitalizar el crecimiento proyectado, las aerolíneas y operadores logísticos deberán apostar por la incorporación de tecnologías más sostenibles y por la expansión de rutas estratégicas. La demanda por aviones de carga eficientes abre oportunidades para modelos como el Boeing 777 Freighter y conversiones de aeronaves de pasajeros a cargueros, que han demostrado ser soluciones viables en el mercado global.
En un entorno de creciente demanda por transporte aéreo de carga, América Latina se perfila como un actor clave en la logística internacional. La modernización de la flota regional no solo garantizará mayor eficiencia operativa, sino que también fortalecerá la posición de la región en el comercio global en los próximos años.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión