Boeing asegura contrato de $2.456M para mantener el C-17 Globemaster
El contrato de sostenimiento del C-17 alcanza los $7.597M hasta 2027.
En un nuevo paso para garantizar la operatividad de la flota de transporte estratégico C-17 Globemaster III, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha otorgado a Boeing una modificación de contrato por 2.456 millones de dólares para el mantenimiento y sostenimiento de estas aeronaves. Con este ajuste, el valor total del contrato asciende a 7.597 millones de dólares, consolidando el compromiso a largo plazo con este sistema de transporte aéreo clave para la movilidad militar global.
El contrato abarca trabajos en múltiples ubicaciones dentro de EE.UU., incluyendo Long Beach (California), San Antonio (Texas), la Base Aérea Robins (Georgia), Charleston (Carolina del Sur) y la Base Aérea McChord (Washington), además de otras instalaciones alrededor del mundo. La finalización de los trabajos está prevista para el 31 de octubre de 2027.
Puede interesarte
Impacto internacional: el rol de los aliados de EE.UU.
Un aspecto clave de este contrato es su dimensión internacional, ya que incluye ventas militares extranjeras (FMS) a Australia, Canadá, India, Kuwait, la OTAN (Programa de Gestión de Transporte Aéreo), Catar, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Estos países operan el C-17 como parte de sus fuerzas aéreas y dependen del soporte técnico de Boeing y del gobierno estadounidense para garantizar la disponibilidad y eficiencia de estas aeronaves.
Para financiar este paquete de mantenimiento, se han destinado 376 millones de dólares de fondos de operación y mantenimiento del año fiscal 2025, además de 97 millones de dólares provenientes de fondos FMS.
El C-17 Globemaster III: un pilar del transporte estratégico
El C-17 Globemaster III, fabricado por Boeing, es un avión de transporte militar estratégico de gran capacidad, diseñado para operar incluso en pistas cortas y no preparadas, transportando tropas, vehículos y suministros a nivel global. Tiene una longitud de 53 metros y una envergadura de 51,75 metros. Su versatilidad y fiabilidad han hecho de esta aeronave un activo fundamental en operaciones militares, humanitarias y de respuesta a desastres en todo el mundo.
El C-17 destaca por su capacidad para realizar misiones de transporte estratégico y táctico, así como operaciones de lanzamiento de paracaidistas y evacuaciones médicas. Con una tripulación reducida de tres personas (piloto, copiloto y carguista), el avión incorpora tecnologías avanzadas que garantizan alta fiabilidad y mantenimiento eficiente, incluyendo un índice de éxito en misiones del 92 %. Es impulsado por cuatro motores turbofán Pratt & Whitney F117-PW-100, diseñados para operar incluso en entornos difíciles, gracias a sus reversores de empuje que permiten maniobras excepcionales como retroceder en tierra. El diseño de la aeronave permite cargar grandes equipos militares, como tanques M1 Abrams de 69 toneladas o vehículos blindados, mediante una rampa trasera adaptable.

Con una capacidad máxima de carga de 170,900 libras (77,5 toneladas) y la habilidad de despegar y aterrizar en pistas cortas de apenas 1,064 metros de longitud y solo 27,4 metros de ancho, el C-17 es clave para cumplir con los requisitos globales de movilidad aérea de EE.UU., proyectando fuerza rápida y sostenida cerca de áreas de conflicto potencial. Incluso en pistas tan estrechas, puede girar utilizando un giro en tres puntos y su capacidad de moverse hacia atrás.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión