Boeing enfrenta su primer juicio civil en EE. UU. por el accidente del 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines
El próximo lunes 7 de abril comenzará en la Corte de Distrito Federal en Chicago el primer juicio civil contra Boeing por el accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, ocurrido en 2019, en el que murieron 157 personas. El juez Jorge Alonso estará a cargo del proceso, que se centrará en la determinación de los daños para las familias de dos de las víctimas.
La selección del jurado tendrá lugar en el Edificio Federal Dirksen, en la sala 1903. Este miércoles 2 de abril, las partes presentaron y discutieron mociones durante casi dos horas ante el juez Alonso, quien resolvió que ocho personas conformarán el jurado que evaluará el caso. Según consta en el expediente, Boeing aceptó la responsabilidad por el accidente del 737 MAX8, ocurrido el 10 de marzo de 2019, poco después del despegue desde el aeropuerto de Addis Abeba, Etiopía, de acuerdo con un comunicado emitido hoy por el estudio de abogados Clifford Law.
El juicio abordará exclusivamente el monto de los daños y perjuicios que corresponden a los familiares de Paolo Dieci y Darcy Belanger, cuyas demandas serán presentadas por los abogados Robert A. Clifford, Mark Lindquist y Austin Bartlett.
Paolo Dieci, de 58 años, era fundador y director general de CISP, una organización no gubernamental italiana que trabajaba en 30 países con programas contra la pobreza y la desigualdad. También presidía Link2007, una red de ONG italianas dedicada a la cooperación internacional. Dieci dejó a su esposa y dos hijos en Italia.
Darcy Belanger, de 46 años, residía en Denver, Colorado. Era miembro fundador de la organización ambiental Parvati.org y estaba vinculado a la iniciativa Marine Arctic Peace Sanctuary (MAPS). En el momento del accidente, viajaba a Nairobi para participar en la Asamblea de Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Había solicitado una licencia en su trabajo como director de desarrollo profesional en la empresa PCL Construction.
Puede interesarte
“Estas familias esperan desde hace más de seis años su día en la corte mientras buscan justicia por ese trágico accidente evitable”, expresó Robert A. Clifford, abogado principal del caso. “Un jurado de sus pares determinará el nivel de responsabilidad de la corporación que fabricó el Boeing 737 MAX8”, agregó.
Según detalla el estudio de abogados, Boeing ha asumido la plena responsabilidad por la causa del siniestro, por lo que el foco del juicio estará en las compensaciones económicas. El juez Alonso ya ha fijado dos fechas adicionales para futuros juicios durante 2025, correspondientes a familias que aún no han llegado a un acuerdo con Boeing.
Mientras los abogados debatían las mociones en Chicago, el director ejecutivo de Boeing comparecía ante el Subcomité de Aviación del Senado en Washington D.C., donde testificó sobre la situación actual de la compañía.
Boeing también enfrenta un juicio penal en Texas, donde está acusada de fraude. El proceso, que se llevará a cabo en el Tribunal del Distrito Norte de Texas, comenzará el 23 de junio, luego de que el juez federal Reed O’Connor descartara la posibilidad de un acuerdo con el Departamento de Justicia y ordenara que el caso vaya a juicio. Previamente, el mismo magistrado reconoció a las familias de ambas tragedias del 737 MAX8 como víctimas de delito bajo la Ley de Derechos de las Víctimas de Crímenes.
El proceso que inicia en Chicago marca un hito en la búsqueda de justicia por parte de los familiares, en una de las tragedias aéreas más significativas de la última década.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión