Boom prueba tecnología en los vuelos históricos del avión supersónico XB-1
Se trata de un nuevo material, inspirado en la piel de tiburón.
La empresa estadounidense Boom Supersonic reveló que, durante el vuelo 8 de su avión de pruebas de tecnología supersónica XB-1, lanzó una serie de evaluaciones de un nuevo material, inspirado en la piel de tiburón.
La evaluación se realizó en colaboración con la Unidad de Innovación de Defensa (DIU), que es la organización del Departamento de Defensa de EE. UU. (DOD) enfocada en acelerar la adopción de tecnología comercial y de doble uso (militar y civil), y la Oficina de Energía Operacional de la Fuerza Aérea (SAF/IEN), que es la oficina de la Fuerza Aérea dedicada a aumentar la capacidad operativa a través del uso eficiente de la energía.
Si bien la Fuerza Aérea no financió este esfuerzo específico, estaba dispuesta a permitir el uso de su vehículo contratado existente para realizar las pruebas. Boom aplicó el material similar a una película a la parte trasera inferior del XB-1 y probó su durabilidad a velocidades transónicas y supersónicas, informó nuestro medio asociado Aeroin.
Desarrollado por MicroTau en Australia, el material inspirado en la piel de tiburón reduce la resistencia, lo que a su vez puede reducir el consumo de combustible, las emisiones de carbono y los costos operativos. En los aviones, los microcanales son ranuras microscópicas en la superficie que reducen la fricción de la superficie al suavizar el flujo de aire turbulento.

MicroTau está desarrollando un material duradero para sobrevivir a los duros entornos que se experimentan en la aviación. La película está diseñada para ser instalada, mantenida y eventualmente retirada de manera eficiente y eficaz, de acuerdo con los programas de mantenimiento de aviación existentes.
En el otoño de 2024, el equipo XB-1 aplicó porciones del material en la parte trasera inferior tanto en una superficie pintada como sin pintar (titanio). Se probaron varias piezas con una superficie total de 0,5 m².
El material desarrollado en Australia pasó a formar parte del programa de pruebas de vuelo del XB-1, el primer avión supersónico del mundo desarrollado independientemente, a partir de una conexión mutua entre MicroTau, Boom y DIU.
Dado que otras pruebas de MicroTau solo se realizan en aeronaves subsónicas, validar los hallazgos de MicroTau a velocidades más rápidas era vital.
El objetivo final de las pruebas de MicroTau fue minimizar el riesgo de la tecnología para las aeronaves de la Fuerza Aérea de EE. UU. y las aplicaciones comerciales, además de su posible uso en el avión comercial supersónico de Boom, el Overture. El equipo de MicroTau examinó los datos durante las pruebas de vuelo para asegurarse de que sus extensos resultados de laboratorio pudieran traducirse al mundo real.

Después de los vuelos de prueba del XB-1 a velocidades subsónicas y transónicas, el equipo de Boom realizó observaciones y envió datos fotográficos a MicroTau detallando el rendimiento de durabilidad de las películas de prueba a estas velocidades. La durabilidad y la adhesión cumplieron con las expectativas establecidas en las pruebas de aeronaves comerciales de MicroTau, y las películas soportaron cómodamente estas condiciones sin una degradación observable.
En los vuelos 12 y 13, el XB-1 alcanzó velocidades supersónicas sobre el desierto de Mojave en el mismo espacio aéreo histórico donde Chuck Yeager rompió por primera vez la barrera del sonido en 1947. Se adjuntaron películas de prueba del paquete Riblet de MicroTau, que también rompió la barrera del sonido por primera vez.
Los equipos informaron que estas pruebas no dieron como resultado ninguna degradación macroscópica ni levantamiento de la película de la superficie del XB-1, a pesar de las condiciones extremas. Es el resultado más perfecto posible.
Dependiendo de los resultados de las pruebas, flotas de aviones de todo el mundo podrían algún día planear por los cielos con la facilidad de un tiburón, gracias a la innovación combinada de la naturaleza y la tecnología.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión