Cáncer en tripulaciones aéreas del Reino Unido: investigación en curso
Gobierno británico reconocería que algunos diseños de aeronaves favorecen la entrada de gases tóxicos a la cabina
El Ministerio de Defensa del Reino Unido comenzó una investigación para determinar cuántas tripulaciones de helicópteros fueron diagnosticadas con cáncer producido por la inhalación de gases tóxicos durante su servicio.
Un reporte de la BBC devela que el gobierno británico está investigando los casos de cáncer en las tripulaciones aéreas militares, después de alegaciones sobre la exposición a gases tóxicos provenientes de helicópteros. El Ministerio de Defensa ya ha llegado a un acuerdo extrajudicial en al menos seis casos, y se sabe que docenas de tripulantes y familiares están en proceso de interponer demandas. Las denuncias señalan que desde 1999 las autoridades conocían los riesgos asociados a ciertos helicópteros, pero “decidieron no informar a la tripulación ni tomar las precauciones de seguridad necesarias”.
El Ministerio de Defensa del Reino Unido afirma que se toma “muy en serio la salud de nuestro personal” y que actualmente está analizando las emisiones de escape de algunos helicópteros militares.
Las enfermedades reportadas incluyen cánceres de pulmón, garganta, testículos y algunas formas raras de cáncer de sangre, y se ha confirmado que al menos tres ex miembros de las tripulaciones han muerto por cáncer. El Gobierno británico reconocería que algunos diseños de aeronaves favorecen la entrada de gases tóxicos a la cabina, y el benceno, un conocido carcinógeno, está presente en el combustible de los helicópteros.
A pesar de las pruebas recientes, el MoD sigue creyendo que no hay riesgos para la salud. El gobierno comenzó un trabajo a principios de 2025 para determinar cuántos miembros de la RAF, el Ejército y la Armada (tanto a veteranos como a personal activo) han sido afectados, pero este proceso podría durar años debido a las dificultades para acceder a los registros de salud de los veteranos.
Las consultas legales se acumulan
Se estima que más de 150 personas han consultado a abogados, aunque solo aquellos cuyos servicios fueron afectados después de 1987 podrán recibir compensaciones. Varios modelos de helicópteros, como el Sea King, el Westland Wessex el Puma y el CH-47 Chinook, están implicados en las demandas. Según los abogados, el MoD fue advertido en 1999 sobre los riesgos del Sea King, pero no tomó medidas adecuadas.
Según BBC, el bufete de abogados Hugh James, que representa a muchas de las familias afectadas, afirma que los riesgos relacionados con el Sea King fueron comunicados al MoD en 1999. Según el bufete, que representa a más de 40 militares retirados, señala que existió un informe que "recomendó modificaciones en la aeronave para desviar los gases de escape", pero el MoD "no actuó según estas recomendaciones" y "no informó a los miembros del servicio sobre los peligros potenciales y el riesgo de desarrollar cáncer".
Los abogados señalan que es una buena señal el Ministerio de Defensa haya comenzado a trabajar para comprender los alcances del problema, pero advierten que “el proceso debe ser rápido y transparente".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión