La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) otorgó el Certificado de Operador Aéreo (AOC) a EHang Holdings Limited y Hefei Hey Airlines, autorizándolas para operar comercialmente la aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para pasajeros, el EH216-S. Este importante paso regulatorio habilita formalmente el inicio de operaciones comerciales pagas.
Según informes de medios chinos como China Central Television (CCTV), citados por Global Times, la emisión del AOC confirma que el dron autónomo de pasajeros cumple con los estándares de seguridad operacional requeridos por el país para realizar servicios comerciales en espacio aéreo aprobado.
EHang destaca que su modelo EH216-S es la primera aeronave eVTOL no tripulada para pasajeros del mundo, y la única en China en haber obtenido los tres certificados clave: el Certificado Tipo, el Certificado de Producción y, ahora, el Certificado de Operador Aéreo (AOC).

La compañía afirma haber completado más de 60,000 vuelos seguros y proyecta que el vehículo facilitará la movilidad aérea urbana (UAM), la logística y el turismo panorámico, considerando la emisión del AOC como el punto de partida para la comercialización de la UAM al público general.
Autorizado, pero no tanto
Sin embargo, el certificado otorgado a Hefei Heyi Aviation limita sus operaciones específicamente a turismo panorámico de baja altitud dentro del Parque Luogang en Hefei. Crucialmente, este AOC no autorizaría servicios de movilidad aérea urbana (transporte punto a punto) por el momento.
Las condiciones operativas detalladas en el AOC son estrictas. Los vuelos del EH216-S deben realizarse exclusivamente durante horas diurnas y en condiciones meteorológicas normales. Las operaciones están confinadas a áreas poco pobladas, siguiendo rutas específicas previamente aprobadas y llevándose a cabo en espacio aéreo no controlado. Un requisito fundamental es que la aeronave debe permanecer en todo momento dentro del alcance visual directo (VLOS) del piloto remoto que la supervisa desde tierra.
Además, existen limitaciones claras de altitud: el vuelo no debe exceder los 120 metros sobre el terreno (aproximadamente 394 pies), y la altitud operacional general debe mantenerse por debajo de los 1,000 metros (aproximadamente 3,281 pies). El certificado prohíbe explícitamente las operaciones nocturnas, los vuelos sobre extensiones de agua o sobre áreas densamente pobladas, así como operar en condiciones de lluvia o nieve. En consecuencia, las operaciones más allá del alcance visual (BVLOS) no están permitidas bajo esta certificación inicial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión