Colombia recibió a deportados por el gobierno estadounidense
La operación se produjo tras un acuerdo entre los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Donald Trump.
El primer vuelo de deportados a Colombia fletado por el gobierno estadounidense tuvo lugar el pasado miércoles 29 de enero. La operación se produjo tras un acuerdo entre los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Donald Trump de Estados Unidos, que puso fin al desacuerdo sobre el trato a los inmigrantes ilegales deportados.
Petro se había quejado del trato dado a los colombianos deportados, que incluía el uso de esposas en los vuelos. Como resultado, se bloqueó el ingreso de un Boeing C-17 Globemaster III que ya había despegado de California con destino a Bogotá, con el primer grupo de deportados tras la toma de posesión de Trump, informó nuestro sitio asociado Aeroin.

Tras el acuerdo se implementó el envío con aviones Boeing 737-700 de la propia Fuerza Aérea Colombiana para evacuar a los habitantes de ese país, desde los Estados Unidos.
Pero la situación ya ha vuelto a la normalidad y ahora la aerolínea estadounidense GlobalX ha reanudado sus vuelos, bajo contrato con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).
Con matrícula N570TA, el avión A321ceo ex-Avianca está configurado para 200 pasajeros, con 12 asientos en Clase Ejecutiva y 188 en Económica. Voló desde Harlingen, Texas, a Bogotá el 29 de enero. Todavía no está claro si los deportados colombianos en este vuelo estaban esposados y/o encadenados, pero la respuesta probablemente sea sí.
La misma aeronave estuvo en Brasil el 7 de diciembre de 2024, también en un vuelo de deportados, que se dirigió al Aeropuerto Internacional de Confins, en Minas Gerais, después de hacer escala en Manaus.
La ruta fue la misma que siguió el A320, que enfrentó problemas en suelo amazónico que obligó a que la salida de emergencia fuera abierta por los inmigrantes encadenados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión