Colombia renueva contrato con IAI para mantenimiento de cazas Kfir
Colombia asegura la operatividad de su flota de cazas IAI Kfir C10 hasta mediados del 2026.
A pesar de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Bogotá y Jerusalén por la forma en que Israel está conduciendo la guerra contra Hamas y Hezbollah, el Gobierno del presidente Gustavo Petro debió firmar un nuevo contrato con la empresa israelí IAI para el mantenimiento de la flota de aviones de combate Kfir C10.
En noviembre de 2023 el presidente Petro había declarado que “no comprará armas a países productores que hayan votado en contra o abstención en la proposición que ordenaba cese al fuego en Gaza en Naciones Unidas.” Esta postura afectó negativamente los lazos de seguridad entre ambos países, lo que repercutió en la disponibilidad de la flota de cazas Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que es la única aeronave capaz de custodiar el espacio aéreo nacional.
Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones continuaron deteriorándose durante 2024, lo que llevó al presidente de Colombia a ordenar la suspensión de las compras a la industria de defensa israelí, culminando en marzo con la ruptura formal de relaciones diplomáticas.
Israel ha sido uno de los principales proveedores de armamento para Colombia, y esta situación diplomática conlleva consecuencias negativas para la disponibilidad de los sistemas de armas más avanzados de las Fuerzas Armadas Colombianas, particularmente en el mantenimiento de la flota de aviones de combate IAI Kfir. La disponibilidad de esta "vetusta" (no en términos de su electrónica) flota de cazas ha alcanzado niveles mínimos históricos, con solo 11 aviones en condiciones operativas, según informaron medios locales.
Para paliar esta crisis y ante el continuo retraso en la decisión sobre la adquisición de una nueva flota de aviones de combate, Bogotá se vio en la necesidad de reconsiderar su postura y negociar una extensión del contrato de mantenimiento con Israel Aerospace Industries (IAI), firmado originalmente en 2022. Este nuevo acuerdo, valorado en poco más de 7 millones de dólares, entró en vigor el 27 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión