Dassault Aviation presenta el primer Rafale F4 para Emiratos Árabes Unidos
Dassault presentó el primero de los 80 cazas Rafale F4 de los EAU, con primeras entregas previstas para 2026/27.
El 29 de enero de 2025, Dassault Aviation presentó oficialmente el primer Rafale F4 destinado a Emiratos Árabes Unidos (EAU), marcando un hito en la modernización de la Fuerza Aérea y Defensa Aérea del país. La aeronave, producida según el calendario del contrato, permanecerá en el Centro de Ensayos en Vuelo de Dassault Aviation para realizar pruebas antes de las primeras entregas, previstas para finales de 2026.
La ceremonia fue presidida por Éric Trappier, CEO de Dassault Aviation, y contó con la presencia del Ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, así como del Secretario de Estado de Asuntos de Defensa de los EAU, Mohamed Bin Moubarak Fadhel Al Mazrouei.
El contrato, firmado en diciembre de 2021 por aproximadamente 17.000 millones de euros, es el mayor acuerdo de exportación de aeronaves francesas hasta la fecha. Con la adquisición de 80 cazas Rafale, los EAU no solo refuerzan su capacidad aérea, sino que también se convierten en la mayor operadora del modelo fuera de Francia.
Además, los Emiratos serán el primer cliente de exportación en recibir la versión F4, el estándar más avanzado actualmente en producción. Esta variante incorpora mejoras como la integración de la radio Contact, el misil MICA NG de nueva generación y el Scrambler Autónomo Digital (BAN) dentro del sistema de autoprotección SPECTRA. También contará con capacidades optimizadas para el combate en red y estará diseñado para actualizarse al estándar F5 en la década de 2030.
El éxito comercial del Rafale en los últimos años responde no solo a una agresiva estrategia de exportación por parte del Estado francés, sino también a la evolución continua del sistema de armas. La futura versión F5 incorporará un nuevo radar, mejoras en guerra electrónica y sensores optrónicos, integración de inteligencia artificial y computadoras de misión más potentes. También contará con un cableado de fibra óptica, optimizando la conectividad con sistemas de próxima generación. Además se está pensando en equipar al Rafale F5 con una versión más potente del motor Safran M88 (proyecto T-REX). Se especula incluso con una eventual versión F6, lo que permitirá al Rafale actuar como un “puente” entre los cazas de 4.5 y 6ª generación, una solución atractiva para países que, por restricciones económicas o políticas, no pueden acceder a aviones de quinta generación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión